Características:
Capítulo I
La Larga historia de los lazaretos
1.1. Dos tipos de lazaretos, un solo aislamiento
1.2. Los Lazaretos de observación, detención, espera y cuarentena
1.3. El lazareto de espera y cuarentena en Colombia, en el siglo XIX
1.4. Los lazaretos de la lepra
1.5. La historia de los lazaretos de la lepra en Colombia
1.6. Los lazaretos de la lepra en la Colombia del siglo XIX
Capítulo II
Las dos creaciones del lazareto de Boyacá, en la segunda mitad del siglo XIX
2.1. Primera creación: el lazareto del estado soberano de Boyacá
2.2. Segunda creación: el lazareto del departamento de Boyacá, durante la regeneración
2.3. El mundo del más o menos de la exageración en las cifras de leprosos en Boyacá
2.4. El gran Lazareto nacional, Rabagliati y la exageración en el número de leprosos en Colombia
2.5. Rabagliati, los médicos y la academia nacional de medicina
2.6. El banco de los leprosos de Rabagliati, tesorero de la divina providencia
Capítulo III
De hospital a colonia y del valle de tenza a teguas: El lazareto de Boyacá en los primeros años del siglo XX
3.1. Del gran lazareto nacional a los lazaretos departamentales
3.2. Renace el lazareto de Boyacá
3.3. El banco del lazareto de Boyacá, pionero de la Banca en el departamento
3.4. Rabagliati y el lazareto en el Valle de Tenza
3.5. Oposición al lazareto de Boyacá en el Valle de Tenza
3.6. La academia nacional de medicina y las colonias lazaretos
3.7. Protesta de los vecinos del Valle de Tenza por la ubicación del lazareto
3.8. Reyes presidente, oportunidad para el lazareto de Boyacá
3.9. El Doctor Sauton y la exageración en el número de leprosos
3.10. Creación de la oficina central de lazaretos
3.11. El lazareto de Boyacá, de hospital a colonia
3.12. Nuevos departamentos y nueva propuesta de un lanzareto en Cepitá
Capítulo IV
La lepra se convierte en calamidad pública por la exageración en las cifras de leprosos
4.1. El diagnóstico bacteriológico y el pánico en los mercados internacionales por miedo a la lepra
4.2. Los Aislados en Agua de Dios no son todos leprosos
4.3. El banco de lazaretos se convierte en banco de Boyacá
Capítulo V
Del lazareto de Boyacá al hospital Boyacá en el lazareto nacional de Agua de Dios
5.1. Construcción del hospital Boyacá y salida de Rabagliati del país
5.2. Leprosos Boyacenses aislados en lazaretos nacionales
5.3. La última propuesta oficial de crear el lazareto de Boyacá
Colofón
Conclusiones
Bibliografía