Características:
Contenido
Introducción
Primera parte
La historia cultural de la conciencia sensorial
Los fenómenos de la vida y el origen sensorial de laconciencia
La emergencia del origen sensorial de la conciencia enColombia
La guerra de las escuelas
Lecturas sobre la conciencia en Colombia: Manuel Ancízar yCésar C. Guzmán
La historia cultural y el origen sensorial de la conciencia
Revistas y diarios como fuente de la historia cultural:Colombia (1870-1920)
El origen sensorial de la conciencia en las revistas y losdiarios: Colombia (1870-1920)
Segunda parte
El origen sensorial de la conciencia a través de susdispositivos retóricos
Metáforas para una conciencia sensorial
La metáfora de la "secreción del pensamiento" enRafael Núñez y Enrique Álvarez Henao
La metáfora de la comunicación "telegráfica" enRafael Pombo
La metáfora del "movimiento" de la conciencia enMaximiliano Grillo
Estilos discursivos para una conciencia sensorial
De las narrativas experimentales a la narrativa clínica
La estilización de la narrativa experimental en EmilioRobledo y Enrique Álvarez Henao
La estilización lírica de la narrativa clínica en EmilioRobledo
La estilización en prosa de la narrativa clínica en JoséMontoya
Conceptos para una conciencia sensorial
Entre la estructura semántica metafísica y la estructurasemántica materialista
Posturas ideológicas en el periodo bisagra de la concienciaen Colombia
Entre el hombre metafísico y el hombre psicofisiológico enJulio Flórez y Guillermo Cote Bautista
La muerte del ser humano dicotómico en Juan de D. Vásquez
Conclusiones
Bibliografía
Literatura
Psicofisiología, fisiología, psicología, ciencias de laconciencia
Teorías, análisis, crítica e historia literaria
Metáforas, estilos discursivos, conceptos
Historia cultural, historia de la ciencia, filosofía
Bibliografía de archivos
La Escuela Normal ? Periódico Oficial de InstrucciónPública. Archivo histórico, Biblioteca Nacional, Bogotá
El Gráfico. Archivo histórico, Biblioteca Nacional, Bogotá
El Nuevo Tiempo Literario. Archivo histórico, BibliotecaNacional, Bogotá
El Montañés. Sala de Patrimonio documental, Biblioteca LuisEchavarría Villegas, Universidad EAFIT, Medellín
Revista Trofeos. Biblioteca Luis Ángel Arango, Bogotá
Revista Contemporánea. Compilación 1904-1905, EditorialUniversidad Externado de Colombia, Bogotá
Revista del Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario.Archivo histórico, Universidad del Rosario, Bogotá
Revista Gris. Archivo histórico, Biblioteca Nacional, Bogotá
Voces. Edición Integra, Ediciones Uninorte, Barranquilla
Anexos
Anexo 1
Anexo 2
Anexo 3
Anexo 4
Anexo 5
Anexo 6
Anexo 7
Anexo 8