De: $0,00Por: $91.000,00ou X de
Título | El paraíso de los elegidos. Una lectura de la historia de Nueva España (1521-1804) |
---|---|
Autor | Antonio Rubial García |
Tabla de Contenido | Agradecimientos Introducción I. La retórica del bien y del mal. Premisas de una percepción del mundo 1. El mesianismo agustiniano y el concepto de pueblo elegido 2. Retórica e imagen. La construcción simbólica de la realidad 3. Espacio y tiempo en el fundamento de las identidades 4. Los forjadores de las patrias: clérigos, caballeros e indios nobles 5. Cambios y permanencias. Una propuesta de periodización II. La era medieval-renacentista: los textos {undantes y los modelos festivos 1. Ciudades, cabildos y escudos. Las primeras identidades locales 2. Cuando el paraíso estaba en América 3. Conquista y conquistadores. Los testimonios fundantes 4. La primera evangelización vista por los frailes 5. La construcción retórica del indio y sus primeras imágenes 6. La percepción indígena de la conquista armada y religiosa y del México antiguo 7. Imágenes, santos y demonios en la primera evangelización III. La era manierista. Forjando los símbolos y las prácticas 1. América en entredicho. Defensores y detractores de lo americano 2. Los encomenderos criollos sueñan la conquista 3. La cristianización del pasado prehispánico. Los nobles "indígenas" y los religiosos mendicantes 4. La Edad Dorada de la evangelización y las fortalezas de la fe 5. Los ídolos suplantados. El surgimiento de los santuarios novo hispanos 6. El corporativismo y el culto a los santos, a las reliquias y a las imágenes 7. La ciudad de México: matriz de encuentros multiétnicos y forjadora de símbolos IV. La era barroca. Los discursos de una elección divina 1. Los paraísos terrenales en las patrias criollas 2. Huertos místicos y yermos bíblicos 3. La Jerusalén celeste y la Inmaculada Concepción 4. Imperio y santidad. Los códigos y los medios de una inserción simbólica 5. Santos, reliquias e imágenes en la construcción de las patrias urbanas 6. Las provincias religiosas y sus crónicas de santidad 7. Hemán Cortés, Bartolomé de Olmedo y las pinturas de la conquista 8. La Roma del Nuevo Mundo. Recuperación y re significación del mundo indígena 9. Los escudos de armas y las fundaciones prodigiosas 10. Los Remedios y Guadalupe. La síntesis del espacio y del tiempo novohispanos V. La era ilustrada. Culminación y fin de una utopía 1. De la geografía retórica a la geografía erudita 2. Las percepciones de una sociedad plural 3. Entre los santos y los sabios. La nueva hagiografía y la biografía de los letrados 4. La literatura aparicionista guadalupana en el ocaso virreinal 5. Los indios vistos por los ilustrados 6. La fiesta y sus espacios como escenario de identidades y conflictos. Monarquía, rebelión, religión y conquista 7. Las crónicas de las patrias criollas en el Siglo de las Luces 8. Las patrias y las naciones de los indios 9. La América septentrional sustituye a Nueva España Epílogo Obras citadas |
Tipo | Libro |
ISXN | 9786070215643 |
Año de Edición | 2010 |
Núm. Páginas | 514 |
Peso (Físico) | 790 |
Tamaño (Físico) | 16.5 x 23 cm |