INTRODUCCIÓN
1. ELEMENTOS CONCEPTUALES EN PROBABILIDAD
1.1 Conceptos usuales en probabilidad
1.1.1 Experimento aleatorio
1.1.2 Espacio muestral
1.1.3 Clases de espacios muestrales
1.1.4 Concepto intuitivo de evento
1.2 Concepción axiomática de probabilidad
1.2.1 El concepto de sigma álgebra
1.2.2 Espacio medible y eventos
1.2.3 Medida de probabilidad
1.3 Concepción clásica de probabilidad
1.4 Probabilidad condicional
1.5 Eventos independientes
1.6 Teorema de Bayes
1.7 Espacios no laplacianos
1.8 Espacios de probabilidad discretos de dimensión infinita
Actividades para el estudio independiente capítulo 1
Ejercicios para el capítulo 1
2. VARIABLES ALEATORIAS REALES
2.1 Concepto de variable aleatoria
2.2 Variable aleatoria discreta
2.2.1 Función de probabilidad
2.2.2 Función de distribución de probabilidad
2.3 Variable aleatoria continua
2.3.1 Función de densidad de probabilidad
2.3.2 Variable aleatoria absolutamente continua
2.3.3 Propiedades de la/unción de distribución
2.4 Esperanza matemática y varianza de una variable aleatoria
2.4.1 Propiedades de la esperanza matemática
2.4.2 Propiedades de la varianza
2.5 Momentos de una variable aleatoria
2.6 Función generadora de momentos
2.7 Función característica
2.8 Cuantiles y mediana de una variable aleatoria
Actividades para el estudio independiente capítulo 2
Ejercicios para el capítulo 2
3. DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD
3.1 Distribuciones de probabilidad de tipo discreto
3.1.1 Distribución de Bernoulli
3.1.2 Distribución binomial
3.1.3 Distribución hipergeométrica
3.1.4 Distribución de Poisson
3.1.5 Otras distribuciones discretas
3.2 Distribuciones de probabilidad de tipo continuo
3.2.1 Distribución uniforme
3.2.2 Distribución normal
3.2.3 Otras distribuciones de tipo continuo
Actividades para el estudio independiente capítulo 3
Ejercicios para el capítulo 3
4. VECTORES ALEATORIOS
4.1 Concepto de vector aleatorio
4.2 Función de probabilidad conjunta
4.3 Función de densidad multivariada
4.4 Función de distribución multivariada
4.5 Funciones de probabilidad marginales
4.6 Valor esperado y matriz de covarianzas
4.7 Función de probabilidad condicional
4.8 Esperanza matemática condicional
Actividades para el estudio independiente capítulo 4
Ejercicios para el capítulo 4
5. FORMACIÓN DE RETORNO SOBRE LAS ACTIVIDADES DE ESTUDIO INDEPENDIENTE
REFERENCIAS