El estudio sobre la prevalencia de hipoacusia en los trabajadores de Omimex de Colombia Ltda., en el campo Velásquez del municipio de Puerto Boyacá, se realizó con el fin de determinar los niveles de intensidad sonora a la que se encuentran expuestos los trabajadores según lugar de trabajo y oficio, lo que conlleva la identificación de los puntos de producción sonora en los diferentes lugares mencionados.La idea inicial se relacionaba con la eventual presencia de enfermedades potencialmente asociadas con la exposición al ruido, tales como hipertensión y taquicardia, en otras. En la valoración general se tuvo muy en cuenta el grupo de trabajadores que utilizan elementos de protección auditiva, el tipo de utilidad e intensidad horaria o frecuencia con audiometrías en los trabajadores y, así mismo, se compararon los niveles de presión sonora medios en las diferentes áreas, con los valores límites permisibles establecidos por la legislación colombiana.Además, se analizó la distribución de los trabajadores según las variables de hipoacusia, sexo, edad, tiempo de servicio, oficio, lugar de trabajo, antecedentes personales y uso de elementos de protección auditiva.La idea inicial se relacionaba con la eventual presencia de enfermedades potencialmente asociadas con la exposición al ruido, tales como hipertensión y taquicardia, en otras. En la valoración general se tuvo muy en cuenta el grupo de trabajadores que utilizan elementos de protección auditiva, el tipo de utilidad e intensidad horaria o frecuencia con audiometrías en los trabajadores y, así mismo, se compararon los niveles de presión sonora medios en las diferentes áreas, con los valores límites permisibles establecidos por la legislación colombiana.Además, se analizó la distribución de los trabajadores según las variables de hipoacusia, sexo, edad, tiempo de servicio, oficio, lugar de trabajo, antecedentes personales y uso de elementos de protección auditiva.Además, se analizó la distribución de los trabajadores según las variables de hipoacusia, sexo, edad, tiempo de servicio, oficio, lugar de trabajo, antecedentes personales y uso de elementos de protección auditiva.