Este libro examina en detalle la presencia de dos comunidades españolas en territorio colombiano: los capuchinos en el vicariato apostólico de la guajira, sierra nevada v motilones (1905-1952); y los carmelitas descalzos activos en la prefectura apostólica de Urabá (1915-1941). Ofrece una visión panorámica y comparada de la labor de estos religiosos, que, más allá de la mera esfera de la catequesis, fueron intermediarios que propiciaron una serie...