EXORDIO
1. LA CIENCIA CLÁSICA
1.1. LA CIENCIA DE ARISTÓTELES: SUSTANCIA Y FORMA
1.2. LA CIENCIA GRIEGA EN EL RENACIMIENTO
1.3. COPÉRNICO y GALILEO GALILEI
1.4. RENÉ DESCARTES
1.5. FRANCIS BACON: EL EMPIRISMO
1.6. ISAAC NEWTON
1.7. JOHN LOCKE
1.8. LA CIENCIA EN EL ROMANTICISMO: KANT
2. LA NUEVA CIENCIA
2.1. LA NUEVA FÍSICA COMO CIMIENTO Y FUNDAMENTO EPISTEMOLÓGICO DE LA NUEVA CIENCIA
2.3. LA PSICOLOGÍA DE LA GESTALT
2.4. LA FENOMENOLOGÍA
3. LA TEORÍA SOCIAL
3.1. EL POSITIVISMO Y AUGUSTO COMTE
3.2. EMILIO DURKHEIM
3.3. EL ESTRUCTURALISMO: SAUSSURE y LÉVI-STRAUSS
3.4. El MATERIALISMO DIALÉCTICO E HISTÓRICO
4. LA CIENCIA DE LEONARDO DA VINCI
4.1. LEONARDO, GRAN SER HUMANO
4.2. LEONARDO, PENSADOR SISTÉMICO. LA PINTURA COMO CIENCIA
4.3. LEONARDO, EMINENTE CIENTÍFICO
4.4. ARTE y CIENCIA CONFIGURADOS EN LA MENTE DE LEONARDO
4.5. EL ENFOQUE EMPÍRICO DE LEONARDO
4.6. LA CIENCIA DE LAS FORMAS VIVAS
4.7. EL SUEÑO DE VOLAR
4.8. GEOMETRÍA DINÁMICA
4.9. LOS DIAGRAMAS NO LINEALES DE LEONARDO
4.10. FORMAS Y TRANSFORMACIÓN
5. UNA NUEVA CONCEPCION DEL SER HUMANO
5.1. LA COGNICIÓN 1
5.2. LA CONCIENCIA 1
5.3. EL SIGNIFICADO DEL SIGNIFICADO: LA COMPRENSIÓN
5.4. LA ESPIRITUALIDAD HUMANA
6. UNA NUEVA CONCEPCION EPISTEMOLÓGICA
6.1. CONTEXTO y PROCESO
6.2. REDES E INTERCONEXIONES
6.3. PATRONES, CAOS, FRACTAL.
6.4. EL MÉTODO DE INVESTIGACIÓN
7. EL CAMBIO PARADIGMATICO EN EL SIGLO XXI
7.1. EL PENSAMIENTO DEL PARADIGMA CIENTÍFICO DEL SIGLO XX
7.2. NUEVO PARADIGMA ECOLÓGICO EN EL SIGLO XXI
BIBLIOGRAFÍA