Características:
Presentación
Procedimiento
Población
Capítulo 1
Discriminación positiva
1.1 La pregunta por la diversidad étnica en Colombia
1.2 Perspectivas del tratamiento de la diversidad
1.3 La Doctrina Constitucional sobre los grupos étnicos en Colombia
1.4 Etnoeducación
Capítulo 2
Condiciones de Acceso
2.1 Estudiantes de minorías
2.2 Origen geográfico
2.3 Edad de ingreso
2.4 Proceso de selección
2.5 Origen organizativo
2.6 Origen étnico
2.7 El proceso de admisión
2.8 Costos de matrícula
2.9 Programas académicos a los que han ingresado
2.10 La información
2.11 Las motivaciones
2.12 Los proyectos presentados por los estudiantes
2.13 Resumen de Condiciones de acceso
Capítulo 3
Condiciones de Permanencia
3.1 Dimensión académica
3.2 Dimensión sociocultural
3.3 Dimensión socioeconómica
3.4 Resumen de las condiciones de permanencia
Capítulo 4
Posibilidades de Impacto
4.1 Las demandas del movimiento indígena
4.2 Las organizaciones y comunidades involucradas
4.3 Funcionarios y representantes de comunidades indígenas y organizaciones de afro-descendientes
4.4 Los Egresados de la UN
4.5 Los directivos de la Universidad de Caldas
4.6 Los estudiantes
4.7 ¿Indígenas estudiantes o estudiantes indígenas?, pregunta Vasco
4.8 Resumen
Capítulo 5
Conclusiones y propuestas
5.1 En relación con el acceso
5.2 En relación con la permanencia
5.3 En relación con el impacto
5.4 Propuestas de política
Bibliografía
Documentos
Índice de tablas
Índice de gráficas