☑️ ENVÍO GRATIS a toda Colombia por compras superiores a $ 79.000 (*)
Libros ImpresosLibros sobre Ciencias SocialesLibros de Educación y PedagogíaEspirales de humo El acceso de estudiantes de grupos étnicos en la Universidad

SINOPSIS DEL LIBRO:

El estudio evaluativo de la política de acceso, permanencia e impacto de los estudiantes indígenas y de negritudes en la Universidad de Caldas, surgió del interés del Consejo Académico en conocer las condiciones reales de procedencia étnica y del impacto social y económico que la formación ha tenido en sus respectivas comunidades y organizaciones, con la intencionalidad de precisar criterios ajustados a la normatividad institucional, promovida desde la Constitución de 1991, en correspondencia a los desarrollos de las comunidades y organizaciones indígenas y de negritudes. Este texto tiene un doble cometido: por una parte, analizar las formas de acceso a la universidad pública de estudiantes miembros de pueblos indígenas y de descendientes africanos, históricamente arraigados en el cuerpo de la nación, denominados comunidades negras, ambos grupos tienen en común entre si, que durante, y en contra del régimen colonial, recrearon formas de vida, organización, trabajo, pensamiento y producción propias, formas que tratan de proteger y desarrollar frente al avance asimilador de la cultura nacional-criolla y de la modernización occidental-centrada. De otra parte generar el cuerpo básico de conocimiento y discernimiento que permita guarnecer la política que evalúa, mediante la explicitación de sus supuestos, de sus conflictos y de las paradojas que crea. No se trata de un informe técnico neutral y distante. Se trata de un informe delicado y comprometido. Este texto tiene un doble cometido: por una parte, analizar las formas de acceso a la universidad pública de estudiantes miembros de pueblos indígenas y de descendientes africanos, históricamente arraigados en el cuerpo de la nación, denominados comunidades negras, ambos grupos tienen en común entre si, que durante, y en contra del régimen colonial, recrearon formas de vida, organización, trabajo, pensamiento y producción propias, formas que tratan de proteger y desarrollar frente al avance asimilador de la cultura nacional-criolla y de la modernización occidental-centrada. De otra parte generar el cuerpo básico de conocimiento y discernimiento que permita guarnecer la política que evalúa, mediante la explicitación de sus supuestos, de sus conflictos y de las paradojas que crea. No se trata de un informe técnico neutral y distante. Se trata de un informe delicado y comprometido. De otra parte generar el cuerpo básico de conocimiento y discernimiento que permita guarnecer la política que evalúa, mediante la explicitación de sus supuestos, de sus conflictos y de las paradojas que crea. No se trata de un informe técnico neutral y distante. Se trata de un informe delicado y comprometido.

Características:

Atributos LU
Año de Edición
2006
Descatalogado
NO
Tipo
Libro
Autor
Juan Manuel Castellanos Obregón
ISXN
9789588231785
Idioma
Español
Núm. Páginas
248
Peso (Físico)
440
Tamaño (Físico)
17 x 24
Título
Espirales de humo. El acceso de estudiantes de grupos étnicos en la Universidad
Biografía del Autor
Tabla de Contenido
Agradecimientos

Presentación

Procedimiento

Población

Capítulo 1
Discriminación positiva

1.1 La pregunta por la diversidad étnica en Colombia
1.2 Perspectivas del tratamiento de la diversidad
1.3 La Doctrina Constitucional sobre los grupos étnicos en Colombia
1.4 Etnoeducación

Capítulo 2
Condiciones de Acceso

2.1 Estudiantes de minorías
2.2 Origen geográfico
2.3 Edad de ingreso
2.4 Proceso de selección
2.5 Origen organizativo
2.6 Origen étnico
2.7 El proceso de admisión
2.8 Costos de matrícula
2.9 Programas académicos a los que han ingresado
2.10 La información
2.11 Las motivaciones
2.12 Los proyectos presentados por los estudiantes
2.13 Resumen de Condiciones de acceso

Capítulo 3
Condiciones de Permanencia

3.1 Dimensión académica
3.2 Dimensión sociocultural
3.3 Dimensión socioeconómica
3.4 Resumen de las condiciones de permanencia

Capítulo 4
Posibilidades de Impacto

4.1 Las demandas del movimiento indígena
4.2 Las organizaciones y comunidades involucradas
4.3 Funcionarios y representantes de comunidades indígenas y organizaciones de afro-descendientes
4.4 Los Egresados de la UN
4.5 Los directivos de la Universidad de Caldas
4.6 Los estudiantes
4.7 ¿Indígenas estudiantes o estudiantes indígenas?, pregunta Vasco
4.8 Resumen

Capítulo 5
Conclusiones y propuestas

5.1 En relación con el acceso
5.2 En relación con la permanencia
5.3 En relación con el impacto
5.4 Propuestas de política

Bibliografía

Documentos

Índice de tablas

Índice de gráficas

Libros Impresos 3x2
Botón empaque navideño
Libros de $19.900 o menos
Todos los libros impresos-1-2022
Flash Sale 20off - 23marzo - 1
Flash Sale 20off - 23marzo-3
Flash Sale 20off - 23marzo-2
ALL-IMPRESOS-HASTA2023
ISBN: 9789588231785
Referencia: 3868

Compra el libro

Libro Impreso
Cargando comentarios…
$ 12.000 COP