☑️ ENVÍO GRATIS a toda Colombia por compras superiores a $ 79.000 (*)
Mercado LibreLibros ImpresosVeterinaria y ZootecniaEstadísticas pesqueras artesanales de los departamentos del Magdalena y la Guajira, con aplicación de herramientas informáticas para su sistema...

SINOPSIS DEL LIBRO:

Las estadísticas de captura y esfuerzo pesquero desempeñan un papel importante en el estudio de las pesquerías, tanto desde el punto de vista de la investigación biológico pesquera orientada a sustentar propuestas de manejo como desde una óptica meramente económica. Las estadísticas de captura o desembarque y de esfuerzo pesquero son aspectos centrales por las empresas o los gobiernos que deseen orientar inversiones hacia el sector pesquero. Si se considera que el esfuerzo de pesca presenta los costos de operación y las capturas o los desembarques la ganancia bruta, esta información es relevante tanto para el propietario de una gran empresa como para un pescador artesanal, al momento de evaluar la factibilidad de invertir en equipos o materiales de pesca.Reconociendo la importancia de esta información, en el presente libro se ha realizado un esfuerzo de integración de diversos aspectos de las estadísticas pesqueras artesanales, que abarca desde aspectos meramente teóricos y metodológicos (capítulo I) hasta resultados concretos de las evaluaciones de desembarques artesanales realizados en el departamento del Magdalena (capítulo II) además, se presenta una guía de usuario de las bases de datos pesqueras artesanales de los departamentos del Magdalena y la Guajira (Capítulo III), las cuales constituyen los archivos de DBASE IV y Access disponibles en el disco compacto que se anexa al libro. Finalmente en el capítulo IV se presenta la guía de usuario del PICEP (procesamiento de información de captura y esfuerzo pesquero), programa Costa Caribe colombiana. De esta manera se pone al alcance de administradores, usuarios e investigadores de los recursos pesqueros de los departamentos del Magdalena y la Guajira información básica y herramientas de utilidad para la toma de decisiones de manejo o para dimensionar inversiones o propuestas de desarrollo en el sector.Reconociendo la importancia de esta información, en el presente libro se ha realizado un esfuerzo de integración de diversos aspectos de las estadísticas pesqueras artesanales, que abarca desde aspectos meramente teóricos y metodológicos (capítulo I) hasta resultados concretos de las evaluaciones de desembarques artesanales realizados en el departamento del Magdalena (capítulo II) además, se presenta una guía de usuario de las bases de datos pesqueras artesanales de los departamentos del Magdalena y la Guajira (Capítulo III), las cuales constituyen los archivos de DBASE IV y Access disponibles en el disco compacto que se anexa al libro. Finalmente en el capítulo IV se presenta la guía de usuario del PICEP (procesamiento de información de captura y esfuerzo pesquero), programa Costa Caribe colombiana. De esta manera se pone al alcance de administradores, usuarios e investigadores de los recursos pesqueros de los departamentos del Magdalena y la Guajira información básica y herramientas de utilidad para la toma de decisiones de manejo o para dimensionar inversiones o propuestas de desarrollo en el sector.De esta manera se pone al alcance de administradores, usuarios e investigadores de los recursos pesqueros de los departamentos del Magdalena y la Guajira información básica y herramientas de utilidad para la toma de decisiones de manejo o para dimensionar inversiones o propuestas de desarrollo en el sector.

Características:

Atributos LU
Año de Edición
2004
Descatalogado
NO
Tipo
Libro
Autor
Varios Autores
País
Colombia
ISXN
9789589743714
Idioma
Español
Núm. Páginas
72
Peso (Físico)
170
Tamaño (Físico)
17 x 24
Título
Estadísticas pesqueras artesanales de los departamentos del Magdalena y la Guajira, con aplicación de herramientas informáticas para su sistematización y procesamiento
Biografía del Autor
Tabla de Contenido
Agradecimientos
Notas del editor

Capítulo I
Aspectos metodológicos y teóricos de las evaluaciones de desembarques artesanales en los departamentos del Magdalena y al Guajira

1. Introducción

2 Captura y desembarque

3. Diseño muestral usado para la colecta de los datos
3.1 Obtención de la estructura de muestreo (inventario)
3.2 Muestreo en espacio
3.3 Muestreo en tiempo
3.4 Pre- encuestas de control de desembarques
3.5 Ejemplo ilustrativo de un diseño muestral
3.6 Fórmulas aplicadas para el procedimiento

4. Literatura citada

Capítulo II
Guía de usuario de las bases de datos pesqueros artesanales de los departamentos del Magdalena y la Guajira

1. Introducción

2. Precedencia y cobertura temporal de las bases de datos

3. Número y clasificación de los registros de desembarque y esfuerzo pesquero por sitio de muestreo

4. Número y clasificación de los registros de desembarque y esfuerzo pesquero por tipo de arte o método de pesca

5. Organización y usos de la información almacenada en el disco compacto
5.1 Bases de datos usadas por el PICEP
5.2 Bases de datos MS ACCESS

6. Codificación usada para las especies capturadas por pesquerías artesanales de los departamentos del Magdalena y la Guajira

7. Referenciación geográfica de los sitios de captura señalados en las bases de datos

8. Literatura citada

Capítulo III
Análisis de las estadísticas de desembarques y esfuerzo pesquero del departamento del Magdalena (1993 – 2001)

1. Introducción

2. Materiales y métodos

3. Análisis gráfico de los desembarques
3.1 Desembarque anual multiespecífico
3.2 Incidencia relativa de los tipos de artes o métodos de pesca
3.3 Series de tiempo de desembarques multiespecíficos
3.4 Composición de los desembarques
3.5 Análisis de las series de desembarques totales (D), desembarques con red de enmalle (DRED) y DPUE de especies seleccionadas
3.6 Análisis de las relaciones de desembarques DPUE

4. Literatura citada

Capítulo IV
Guía de operación del programa PICEP

1. Introducción
2. Características básicas del programa
3. Instalación y configuración del sistema
4. Operación del programa
4.1 Directorio de trabajo
4.2 Bases con información de muestreo y condiciones iniciales
4.3 Bases de datos secundarias
4.4 Bases de datos de salidas impresas

5. Ejecución de programas
5.1 Menú principal
5.2 Entrada de información
5.3 Proceso de cálculos

6. Salidas impresas del programa
Libros Impresos 3x2
Botón empaque navideño
Libros de $19.900 o menos
Todos los libros impresos-1-2022
Flash Sale 20off - 23marzo - 1
Flash Sale 20off - 23marzo-3
Flash Sale 20off - 23marzo-2
ISBN: 9789589743714
Referencia: 9789589743714

Compra el libro

Libro Impreso
U. del Magdalena
Cargando comentarios…
$ 8.000 COP