Para la construccin de este texto se hizo un llamado a nuestro grupo investigador y docente extensivo a las universidades, a las organizaciones no gubernamentales (ONG) y a los estudiosos del tema en Latinoamericana. El resultado de esta convocatoria que hicimos pblicamente no pudo ser mejor. Acadmicos colombianos, argentinos, chilenos, mexicanos y peruanos dieron respuesta favorable y empezaron a escribir un texto que, aunque tiene unidad en sus preguntas, es de una enorme riqueza y diversidad en las respuestas No hay una lnea ideolgica ni disciplinar en este trabajo. Confluyen diversas ideologas, diversos profesionales de las ciencias sociales, diversas concepciones de crisis y diversas propuestas. Logramos reunir diagnsticos, perspectivas y alternativas que miran no slo a Colombia, sino a Amrica Latina, y esta posibilidad hace del libro un recorrido interesante y provechoso para los estudiosos y los observadores de la crisis en nuestro continente El texto que presentamos trae veinte propuestas que esperamos se debatan e incluso se rebatan, para eso fueron escritas y cada uno de sus autores recibir con enorme inters las voces de sus lectores, en un sano intercambio que ojal fortalezca la esfera pblica en nuestros pases. No hay una lnea ideolgica ni disciplinar en este trabajo. Confluyen diversas ideologas, diversos profesionales de las ciencias sociales, diversas concepciones de crisis y diversas propuestas. Logramos reunir diagnsticos, perspectivas y alternativas que miran no slo a Colombia, sino a Amrica Latina, y esta posibilidad hace del libro un recorrido interesante y provechoso para los estudiosos y los observadores de la crisis en nuestro continente El texto que presentamos trae veinte propuestas que esperamos se debatan e incluso se rebatan, para eso fueron escritas y cada uno de sus autores recibir con enorme inters las voces de sus lectores, en un sano intercambio que ojal fortalezca la esfera pblica en nuestros pases. El texto que presentamos trae veinte propuestas que esperamos se debatan e incluso se rebatan, para eso fueron escritas y cada uno de sus autores recibir con enorme inters las voces de sus lectores, en un sano intercambio que ojal fortalezca la esfera pblica en nuestros pases.