Características:
Capítulo 1
Reconocimiento de patrones
1.1 Reconocimiento de formas
1.2 Reconocimiento de la escritura manuscrita
1.3 Verificación de la firma
1.4 Identificación del escritor
1.5 Análisis de las aproximaciones
1.6 Ecuaciones básicas
1.7 Reconocimiento de la escrita manuscrita mediante métodos de redes neuronales y difusos
1.8 Conclusiones
1.9 Terminología
Capítulo 2
Definición del problema
2.1 Especificaciones funcionales
2.2 Modulo de generación de características del trazado simple: Crear
2.3 Módulos de reconstrucción de caracteres: MODX
2.4 Modulo de tratamiento: HWM
Capítulo 3
Descripción de los modelos
3.1 Introducción
3.2 Modelo Log-Normal
3.3 Modelo Vite
3.4 Modelo Gaussiano
3.5 Modelo de Morasso
3.6 Modelo de Hollerbach/Eden/Mermelstein
3.7 Modelo de Maarse
3.8 Modelo de Plamondon-Lamarche
3.9 Modelo de Yasuhara
3.10 Modelo de Van der Gon y de Dooijes
Capítulo 4
Pruebas y resultados
4.1 Modelo Log-Normal
4.2 Modelo Vite
4.3 Modelo Gaussiano
4.4 Modelo de Morasso
4.5 Modelo de Hollerbach/Eden/Mermelstein
4.6 Modelo de Maarse
4.7 Modelo de Plamondon-Lamarche
4.8 Modelo de Yasuhara
4.9 Modelo de Van der Gon y de Dooijes
4.10 Desempeño relativo de los modelos
Capítulo 5
Discusión
Capítulo 6
A manera de conclusiones
Bibliografía
Anexo A
El programa Mogdos
Índice de figuras
Índice de tablas