☑️ ENVÍO GRATIS a toda Colombia por compras superiores a $ 79.000 (*)

SINOPSIS DEL LIBRO:

Los tres estudios presentados en este libro fueron desarrollados en el contexto del programa de género, que adelanta el DANE desde el año 2003, el cual busca introducir dicha perspectiva en la producción y análisis de sus estadísticas, incentivando la investigación por parte de sus funcionarios. Estos estudios analizan desde el enfoque de género diferentes aspectos del mercado laboral, aportando al conocimiento de este tema y profundizando en el análisis estadístico.Entre los temas abordados por los autores están: las relaciones teóricas entre la discriminación laboral, la segregación y la movilidad ocupacional y educacional; los determinantes de la participación de la mujer en el mercado de trabajo y las transformaciones en el mercado laboral colombiano, y los aspectos de género en las cuentas nacionales, con énfasis en la participación de hombres y mujeres en la actividad productiva. Cada uno de los artículos constituye un aporte a la perspectiva del género y está dirigido a todos los lectores interesados en el tema.Entre los temas abordados por los autores están: las relaciones teóricas entre la discriminación laboral, la segregación y la movilidad ocupacional y educacional; los determinantes de la participación de la mujer en el mercado de trabajo y las transformaciones en el mercado laboral colombiano, y los aspectos de género en las cuentas nacionales, con énfasis en la participación de hombres y mujeres en la actividad productiva. Cada uno de los artículos constituye un aporte a la perspectiva del género y está dirigido a todos los lectores interesados en el tema.

Características:

Atributos LU
Año de Edición
2007
Descatalogado
NO
Tipo
Libro
Autor
Varios Autores
ISXN
9789587160475
Idioma
Español
Núm. Páginas
149
Peso (Físico)
270
Tamaño (Físico)
17 x 24
Título
Estudios de género en el DANE
Biografía del Autor
Tabla de Contenido
Presentación

Introducción

1. Perspectiva de género y cuentas nacionales
Johann Francisco Rojas Ríos y Vera Peres Rokhas

1.1 Marco conceptual
1.2 Fuentes de información
1.3 Ingresos laborales por género
1.4 Valor agregado por género
1.5 Conclusiones
1.6 Referencias

2. Evolución de los determinantes de la participación laboral en Bogotá: un análisis de género
Martha Janneth Sánchez Galvis

2.1 Algunas revisiones conceptuales
2.2 Extensiones y otras implicaciones del modelo
2.3 Una aproximación probit
2.4 Lo que muestran los datos
2.5 Especificaciones del modelo
2.6 Resultados
2.7 Conclusiones
2.8 Referencias
2.9 Anexos

3. Segregación, discriminación e inmovilidad ocupacional: una perspectiva de género
Claudia Carolina Córdoba Currea

3.1 Discriminación laboral, segregación y movilidad ocupacional dentro de la discusión teórica y ética
3.2 La discriminación laboral vista desde la ética
3.3 Modelo conceptual entre discriminación, segregación y movilidad laboral
3.4 ¿Cómo medir la segregación y la movilidad ocupacional?
3.5 Metodología para el cálculo del índice de segregación y de las matrices de movilidad ocupacional y educacional
3.6 Resultados de la segregación y la movilidad ocupacional por sexo
3.7Conclusiones
3.8 Referencias
3.9 Anexos
Libros Impresos 3x2
Botón empaque navideño
MODO CAZADOR: Universidades y técnicas 20% dcto - JULIO
Todos los libros impresos-1-2022
Flash Sale 20off - 23marzo - 1
Flash Sale 20off - 23marzo-3
Flash Sale 20off - 23marzo-2
ALL-IMPRESOS-HASTA2023
Regreso a clases PLP 2025
U-Javeriana-todos-los-libros-dinamico
ISBN: 9789587160475
Referencia: 13727

Compra el libro

Libro Impreso
Cargando comentarios…
$ 40.000 COP
5 %
$ 38.000 COP