Los tres estudios presentados en este libro fueron desarrollados en el contexto del programa de género, que adelanta el DANE desde el año 2003, el cual busca introducir dicha perspectiva en la producción y análisis de sus estadísticas, incentivando la investigación por parte de sus funcionarios. Estos estudios analizan desde el enfoque de género diferentes aspectos del mercado laboral, aportando al conocimiento de este tema y profundizando en el análisis estadístico.Entre los temas abordados por los autores están: las relaciones teóricas entre la discriminación laboral, la segregación y la movilidad ocupacional y educacional; los determinantes de la participación de la mujer en el mercado de trabajo y las transformaciones en el mercado laboral colombiano, y los aspectos de género en las cuentas nacionales, con énfasis en la participación de hombres y mujeres en la actividad productiva. Cada uno de los artículos constituye un aporte a la perspectiva del género y está dirigido a todos los lectores interesados en el tema.Entre los temas abordados por los autores están: las relaciones teóricas entre la discriminación laboral, la segregación y la movilidad ocupacional y educacional; los determinantes de la participación de la mujer en el mercado de trabajo y las transformaciones en el mercado laboral colombiano, y los aspectos de género en las cuentas nacionales, con énfasis en la participación de hombres y mujeres en la actividad productiva. Cada uno de los artículos constituye un aporte a la perspectiva del género y está dirigido a todos los lectores interesados en el tema.