☑️ ENVÍO GRATIS a toda Colombia por compras superiores a $ 79.000 (*)
Libros ImpresosSociedad y ciencias socialesPsicologíaEvaluación infantil Aplicaciones conductuales sociales y clínicas

SINOPSIS DEL LIBRO:

Jerome Sattler y Robert Hoge incluyen en esta obra una revisión detallada del proceso de evaluación clínica infantil desde la entrevista inicial y la observacióninicial, pasando por la aplicación de pruebas psicométricas hasta el reporte y las recomendaciones. inicial, pasando por la aplicación de pruebas psicométricas hasta el reporte y las recomendaciones.El objetivo principal de esta obra es ayudar a los profesionales de la psicología a tomar decisiones efectivas en torno a las necesidades de los niños. Es por ello que esta edición brinda una completa revisión de las mejores prácticas en el campo de los métodos de evaluación y la evaluación ética de la información obtenida. Es un libro bien escrito, fácil de leer y muy bien organizado, por lo que los autores están seguros que de que ocupara un lugar de preferencia entre estudiantes de psicología y psicólogos infantiles y educativos.

Características:

Atributos LU
Año de Edición
2008
Descatalogado
NO
Tipo
Libro
Autor
Jerome M. Sattler
ISXN
9789707292802
Idioma
Español
Núm. Páginas
882
Peso (Físico)
2170
Tamaño (Físico)
21.5 x 28.5
Título
Evaluación infantil. Aplicaciones conductuales, sociales y clínicas
Biografía del Autor
Tabla de Contenido
Lista de tablas
Lista de cuadros
Lista de figuras
Prefacio
Agradecimientos
Acerca de los autores

Capítulo 1

Introducción
Terminología
Objetivos de una evaluación conductual y clínica
Pautas para realizar evaluaciones conductuales y clínicas
Perspectivas teóricas para las evaluaciones conductuales y clínicas
Dimensiones y categorías de la evaluación
Niños con necesidades especiales
Función de la parentalidad en el desarrollo de los niños
Cómo se desarrollan los problemas psicológicos en los niños
Riesgo y resilencia
Consideraciones éticas
Regulación de la profesión requisitos educativos para los psicólogos
Comentarios finales
Reflexion sobre los temas
Resumen
Término, conceptos y nombres clave
Pregunta de estudio

Capítulo 2
Constructos estadísticos y psicométricos básicos

Escalas de medición
Estadísticas descriptivas
Correlación y regresión
Significancia estadística
Metaanálisis
Evaluación basada en normas
Puntuaciones derivadas
Confiabilidad
Validez
Datos de estandarización
Comentario sobre conceptos estadísticos y psicométricos útiles
Reflexión sobre los temas
Resumen
Término, conceptos y nombres clave
Preguntas de estudio

Capítulo 3
La evaluación

Cuestiones sobre clasificación y etiquetación
Variables que afectan la evaluación
Pasos para una evaluación conductual y clínica
Aplicación, calificación e interpretación computarizadas
Conocimientos que debe tener el examinador
Desafíos de ser un testigo experto
Estrés del examinador
Pautas generales para ser un examinador eficaz
Comentarios finales
Reflexión sobre losa temas
Resumen
Términos conceptos y nombres clave
Preguntas de estudio

Capítulo 4
Niños cultural y lingüísticamente diversos


Antecedentes
Evaluación de prejuicios
Pautas éticas y clínicas
Consideraciones practicas en la realización de evaluaciones
Recomendaciones
Reflexión sobre los temas
Resumen
Términos, conceptos y nombres clave
Preguntas de estudio

Capítulo 5
Técnicas generales de entrevista

Entrevistas de evaluación clínica comparadas con conversaciones comunes y otros tipos de entrevistas
Fortalezas y debilidades de la entrevista de evaluación clínica
Propósitos de las entrevistas de evaluación clínica
Grados de estructura de las entrevistas de evaluación clínica iniciales
Introducción a las pautas para la entrevista
Factores externos y atmósfera
Formación de impresiones
Cómo escuchar
Cómo escuchar de manera analítica
Establecimiento de rapport
Formulación de preguntas en el momento apropiado
Cambio de temas
Formulación de preguntas apropiadas
Evitación de cierto tipo de preguntas
Sondeo eficaz
Uso de afirmaciones estructuradoras
Manejo de situaciones difíciles
Cómo conservar la objetividad
Registro de la información y programación de citas
Reflexión sobre los temas
Resumen
Términos, conceptos y nombres claves
Preguntas de estudio

Capítulo 6
Entrevistas con niños, padres, maestros y familias

Consideraciones generales
Técnicas para entrevistar niños
Áreas que se cubren en la entrevista inicial con niños
Entrevistas con los padres
Entrevistas con las familia
Reflexión sobre los temas
Resumen
Términos, conceptos y nombres clave
Preguntas de estudio

Capítulo 7
Otras consideraciones relacionadas con la entrevista

Cierre de la entrevista inicial
Afirmación de resumen
Entrevista posevaluación
Entrevista de seguimiento
Confiabilidad y validez de las entrevistas
Evaluación del fingimiento
Valoración de las propias técnicas de entrevista
Reflexión sobre los temas
Resumen
Términos, conceptos y nombres clave
Preguntas de estudio

Capítulo 8
Métodos observacionales: Parte I

Empleo de los métodos observacionales
Aplicabilidad de los métodos observacionales
Diseño de una evaluación observacional
Registro de intervalo
Registro de eventos
Registro de calificaciones
Evaluación de los métodos de registro
Reflexión sobre los temas
Resumen
Términos, conceptos y nombres clave
Preguntas de estudio

Capítulo 9
Métodos observacionales: Parte II

Sistemas de codificación observacional
Confiabilidad
Validez
Procedimiento para reducir errores en las observaciones
Observación de infantes
Precaución sobre el uso de observaciones
Evaluación de automonitoreo
Estudio de caso
Reflexión sobre los temas
Resumen
Términos, conceptos y nombres clave
Preguntas de estudio

Capítulo 10
Medidas generales del funcionamiento conductual, social y emocional, así como de las variables parentales y familiares

Antecedentes
Pruebas de personalidad
Adolescent Psychopathology Scale y Adolescent Psychopathology Scale – Short Form
Million Adolescent Clinical Inventory
Minnenosta Multiphasic Personality Inventory – Adolescent
Pesonality Invbentory For Youth
Medidas de calificacion y de lista de verificacion de la counducta
Behavior Assesment System for Children – Second Edition
Behavior Dimensions Scale – School Version y Bahevior Dimensions Scale – Home Version
Child Behavior Checklist for Ages 6-18 Teacher`s Reoprt Form, Youth Self – Report, Chilkd Behavior Checlist for Ages 11/2-5 y Caregiver – Teacher Report Form
Conners’ Rating Scales – Revised
Devereux Scales of Mental Disorders
Eyberg Child Behavior Inventory y Suitter – Eyberg Student
Behavior Inventory – Revised Personality Inventory for Children – Second Edition
Revised Behavoir Problem Checkilist
Reynolds Adolescent Adjustment Screening Inventory
Student Behjavior Survey
Técnicas proyectivas
Draw – A – Person – Test
Children’s Apperception Test
Roberts – 2
Sistema Completo de Exner para la Rorschach Inkblot Test
Medidas de las variables parentales y familiares
Parent – Child Relationship Inventory
Parenting Satisfaction Scale
Parenting Stress Index – Third Edition y Parenting Stress
Index – Short Form
Stress Index for Parents of Adolescents
Reflexión sobre los temas
Resumen
Términos, conceptos y nombres clave
Preguntas de estudio

Capítulo 11
Conducta adaptativa

Definición de conducta adaptativa
Consideraciones de evaluación
Vineland Adaptive Behavior Scales, Second Edition
AAMR Adaptive Behavior Scale – School: Secon Edition
AAMR Adaptive Behavior Scale – Residential and Community: Second Edition Sacales of Independent
Behavior – Revised
Adaptive Behavior Assessment System – Second Edition
Batelle Development Inventory, Second Edition
Reflexión sobre los temas
Resumen
Términos, conceptos y nombres clave
Preguntas de estudio

Capítulo 12
Percepción vasomotora y competencia motora

Pautas para aplicar e interpretar las pruebas vasomotoras
Bender Visual Motor Gestalt Test
Bender – Gestalt II
Beery VMI – Fifth Edition, Visual Perception - Fifth Edition y Motor Coordination - Fifth Edition
Bruininks – Oseretsky Test of Motor Profiency
Reflexión sobre los temas
Resumen
Términos, conceptos y nombres clave
Pregunta de estudio

Capítulo 13
Evaluación conductual funcional

¿Cuándo se necesita una evaluación conductual funcional?
Funciones de la conducta desafiante
Pautas para realizar una evaluación conductual funcional
Evaluación de la conducta mediante observaciones y entrevistas
Descripción de la conducta problemática
Planes de intervención conductual
Reflexión sobre los temas
Resumen
Términos, conceptos y nombres clave
Preguntas de estudio

Capítulo 14
Trastornos de conducta antisocial, trastornos de ansiedad, trastornos depresivos, riesgo suicida u trastornos de abuso de sustancias

Trastornos de conducta antisocial
Agresión Questionnaire
Beck Disruptive Behavior
Inventory for Youth y Beck
Anger Inventory for Youth
Trastornos de ansiedad
Beck Anxiety Inventory for Youth
Trastornos depresivos
Beck Depression Inventory for Youth
Children`s Depression Inveontory y Children`s Depression Inventory – Short Form
Reynolds Child Depression Scale y Reynolds Adolescent Depression Scale – Second Edition
Riesgo suicida
Trastornos de abuso de sustancias
Reflexión sobre los temas
Resumen
Términos, conceptos y nombres clave
Preguntas de estudio

Capítulo 15
Trastorno por déficit de atención con hiperactividad

Etiología
Evaluación
Intervenciones
Reflexión sobre los temas
Resumen
Términos, conceptos y nombres claves
Preguntas de estudio

Capítulo 16
Discapacidades de aprendizaje específicas: antecedentes

¿Cuáles son los signos de una discapacidad de aprendizaje?
DSM – IV –TR
Etiología de las discapacidades de aprendizaje
Precursores de las discapacidades de aprendizaje en la edad preescolar
Niños en edad escolar con discapacidades de aprendizaje
El proceso de lectura
Trastornos de la comunicación
Trastorno de la lectura
Trastorno del cálculo
Trastorno de expresión escrita
Discapacidad para el aprendizaje no verbal
Reflexión sobre los temas
Resumen
Términos, conceptos y nombres clave
Preguntas de estudio

Capítulo 17
Discapacidades de aprendizaje especificas:_ evaluación e intervención

IDEA 2004
Respuesta a la intervención
Modelo de discrepancia
Evaluación
Intervención para las discapacidades de aprendizaje
Pronostico para niños con discapacidades de aprendizaje
Reflexión sobre los temas
Resumen
Términos, conceptos y nombres clave
Preguntas de estudio

Capítulo 18
Retraso mental

Etiología del retraso mental
Relación entre inteligencia medida y conducta adaptativa
Como entender el retraso mental
Evaluación
Comentario final
Reflexión sobre los temas
Resumen
Términos, conceptos y nombres clave
Preguntas de estudio

Capítulo 19
Inteligencia superdotada

Características intelectuales y de personalidad de los niños superdotados
Niños superdotados que se desempeñan por debajo de su capacidad
Niños superdotados que tienen discapacidades de aprendizaje
Niños superdotados que tienen problemas emocionales
Niños preescolares superdotados
Estudios de Terman y de Novell y Shields sobre los individuos superdotados
Como fomentar la adaptación psicosocial en los niños superdotados
Como educar a los niños superdotados
Creatividad
Sugerencias para mantener y mejorar la creatividad en los niños
Como identificar y evaluar la inteligencia superdotada y talentosos
Reflexión sobre los temas
Resumen
Términos, conceptos y nombres clave
Preguntas de estudio

Capítulo 20
Deterioros visuales

Pistas de posibles dificultades visuales
Estructuras del ojo
Trastornos que afectan la vista
Claridad de la visión
Consideraciones del desarrollo
Consideraciones sobre la evaluación
Intervenciones
Reflexión sobre los temas
Resumen
Términos, conceptos y nombres clave
Preguntas de estudio

Capítulo 21
Deterioros auditivos

Signos de posibles dificultades auditivas
Estructuras del oído
Trastornos que afectan la adquisición
Agudeza de la audición
Consideraciones del desarro0llo
Consideraciones sobre la evaluación
Intervenciones
Reflexión sobre los temas
Resumen
Términos, conceptos y nombres clave
Pregunta de estudio

Capítulo 22
Trastorno autista

Trastornos generalizados del desarro0llo
Etiología del trastorno autista
Reflexión sobre los temas
Resumen
Términos, conceptos y nombres clave
Pregunta de estudio

Capítulo 23
Lesiones cerebrales: teoría y rehabilitación

Generalidades sobre las funciones cerebrales
Atención y memoria
Causas de las lesiones cerebrales
Lesión cerebral traumática
Efectos específicos de las lesiones cerebrales en los niños
Reflexión sobre los temas
Resumen
Termino, conceptos y nombres clave
Preguntas de estudio

Capítulo 24
Lesiones cerebrales: evaluación

Sugerencias para realizar una valorización
Comportamientos asociados con los niños que han sufrido una lesión cerebral
Examen neuropsicológico
Halstead – Reitan Neuropsychological
Test Battery for Older Children y Reitan – Indiana Neuropsychological
Test Battery for Children
Nepsy – Evaluación
Neuropsicológica del desarrollo
Contribuciones a la batería de evaluación neurospicológica
Pruebas Wechsler como parte de la batería de pruebas neuropsicológicas
Procedimientos adicionales para la evaluación de niños con lesiones cerebrales
Valoración de hallazgos de la evaluación
Reflexión sobre los temas
Resumen
Términos, conceptos y nombres clave
Preguntas de estudio

Capítulo 25
Redacción de informes

Introducción a la redacción de informes psicológicos
Secciones de un informe psicológico
Principios de la redacción de informes
Comentario final la redacción de informes
Reflexión sobre los temas
Resumen
Términos, conceptos y nombres clave
Preguntas de estudio

Apéndice A
Cuestionario

Apéndice B
Preguntas de entrevistas semiestructuradas

Apéndice C
Tablas para el trastorno por déficit de atención con hiperactividad

Apéndice D
Tablas para la discapacidad de aprendizaje

Apéndice E
Tablas para los trastornos de espectro autista

Apéndice F
Tablas misceláneas

Referencias

Índice

Lista de tablas
(190)
Libros Impresos 3x2
IMPRESOS iguales o mayores a $80,000
Botón empaque navideño
Todos los libros impresos-1-2022
Flash Sale 20off - 23marzo - 1
Flash Sale 20off - 23marzo-3
Flash Sale 20off - 23marzo-2
ALL-IMPRESOS-HASTA2023
ISBN: 9789707292802
Referencia: 11302

Compra el libro

Libro Impreso
Cargando comentarios…
Este producto no está disponible actualmente
Quiero saber cuando este producto está disponible