☑️ ENVÍO GRATIS a toda Colombia por compras superiores a $ 79.000 (*)

SINOPSIS DEL LIBRO:

El tipo subjetivo como categoría dogmática es una adquisición relativamente nueva en la ciencia jurídico-penal. La autora se ocupa en esta obra de su significación y configuración actual resultado de largas discusiones dogmáticas sobre las bases fundamentales del delito y, ante todo, sobre el concepto de acción penalmente relevante. Adicionalmente aborda los autores y tendencias que han ejercido un papel determinante en las transformaciones operadas en la sistemática del delito. Este trabajo, con algunas modificaciones, es la versión castellana de la investigación presentada en idioma alemán en diciembre de 1995 ante la Facultad de Derecho de la Universidad de Munich (Juristiche Fakultät der Ludwig-Maximillians-Universität München) para acceder al titulo de Magíster Legum (LL.M.), bajo la dirección del Prof. Dr. Jur. Bernd Schünemann, Director del Instituto del Filosofía del Derecho e Informática Jurídica de dicha universidad.

Características:

Atributos LU
Año de Edición
1998
Descatalogado
NO
Tipo
Libro
Autor
Mariana Sacher de Köster
ISXN
9789586163675
Idioma
Español
Núm. Páginas
127
Peso (Físico)
190
Tamaño (Físico)
14 x 21 cm
Título
Evolución del tipo subjetivo
Biografía del Autor
Tabla de Contenido
I. Introducción

II. La división “Horizontal” en presupuestos externos e internos de la punibilidad

A. La significación de la voluntad para la responsabilidad en la época anterior a Feuerbach
B. Lo “externo” del acto en el primer plano: Feverbach (17756-1833)
C. El restablecimiento de la voluntad en el primer plano de la consideración jurídico – penal: Hegel (1770-1831)
D. La teoría de iscrepante de Luden (1810-1880)
E. La identidad del ilícito y la culpabilidad: Merkel (1836-1896)
F. Valoración del primer período

III. La división vertical del delito en ilícito objetivo y culpabilidad subjetiva
A. El esbozo de un ilícito objetivo en la teoría de los imperativos: Thon (1839-1912)

B. La separación entre ilícito y culpabilidad: Von Ihering (1818-1892)
C. La teoría de las normas de Binding (1841-1920)
D. El pensamiento jurídico naturalista
1. La influencia del naturalismo en el Derecho penal
2. La causalidad como principal presupuesto: Von Buri (1825-1902)
3. Los cuestionamientos acerca de una causalidad puramente objetiva: Von Bar (1836-1913)
4. La teoría clásica del delito: Von Liszt (1851-1919) y Beling (1866-1932)
E. Valoración del segundo periodo

IV. El traslado de elementos subjetivos al ilícito

A. La influencia del neokantismo en el Derecho penal
B. El “descubrimiento” de los elementos subjetivos del tipo: la teoría neo-clásica del delito
C. La teoría final de la acción
D. Valoración del tercer período

V. El nuevo retroceso de los elementos subjetivos del ámbito de la tipicidad

A. Principios del “racionalismo teleológico”
B. La teoría de la imputación objetiva
C. Elementos subjetivos en la imputación

VI. Consideraciones finales

Bibliografía
Libros Impresos 3x2
Botón empaque navideño
MODO CAZADOR: Universidades y técnicas 20% dcto - JULIO
Todos los libros impresos-1-2022
Flash Sale 20off - 23marzo - 1
Flash Sale 20off - 23marzo-3
Flash Sale 20off - 23marzo-2
Regreso a clases PLP 2025
U-Externado-todos-los-libros-dinamico
ISBN: 9789586163675
Referencia: 11122

Compra el libro

Libro Impreso
U. Externado de Colombia
Cargando comentarios…
Este producto no está disponible actualmente
Quiero saber cuando este producto está disponible