Discriminados, perseguidos y castigados. Su crimen: amar a una persona del mismo sexo. La historia de los homo-sexuales se ha ceñido durante mucho tiempo a la intolerancia y a los mitos construidos alrededor de ellos. Numerosas teorías fundadas en los prejuicios sociales y un desconocimiento científico de la homosexualidad constituyen los elementos del discurso dominante sobre las prácticas homosexuales. Consciente de esto, Graham Robb emprende esta investigación con el deseo de presentar una historia social que recrea la forma de vivir la homosexualidad a lo largo del siglo XIX, especialmente en Estados Unidos y Europa. Este trabajo esboza una teoría novedosa acerca de la tolerancia hacia la homosexualidad a través de la ficción que se plasma en la literatura de aquellos tiempos.Consciente de esto, Graham Robb emprende esta investigación con el deseo de presentar una historia social que recrea la forma de vivir la homosexualidad a lo largo del siglo XIX, especialmente en Estados Unidos y Europa. Este trabajo esboza una teoría novedosa acerca de la tolerancia hacia la homosexualidad a través de la ficción que se plasma en la literatura de aquellos tiempos.
Atributos LU
Título | Extraños. Amores homosexuales en el siglo XIX |
---|
Autor | Graham Robb |
---|
Tabla de Contenido | Agradecimientos Prejuicio
Primera parte
I. En las sombras II. El país de los ciegos III. Al descubierto
Segunda parte
IV. Amor milagroso V. Sociedad de extraños VI. Un sexo por derecho propio
Tercera parte
VII. Cuentos de hadas VIII. El gentil Jesús IX. Héroes de la vida moderna
Apéndices
1. Estadísticas de criminalidad 2. "Un análisis personal categórico para el lector" 3. La Europa uraniana Bibliografía Lista de ilustraciones Índice analítico |
---|
Tipo | Libro |
---|
ISXN | 9786071609250 |
---|
Año de Edición | 2012 |
---|
Núm. Páginas | 400 |
---|
Peso (Físico) | 510 |
---|
Tamaño (Físico) | 13.5 x 21 cm |
---|