En un lenguaje coloquial y sencillo, característico del tono familiar que empleaban los actores de comedia, las Fábulas del esclavo tracia Fedro (15 a.C.-55 d.C.) introdujeron en Roma el género tratado previamente con gran éxito por el griego Esopo (BT 8203). Mediante el recurso a alusiones veladas y referencias metafóricas, el autor se aplica a la sátira social y critica ciertos comportamientos y situaciones injustas: en ellas, según la convenci...