Capítulo tercero
La acción social a través del derecho
Introducción
I. Presión normativa directa e indirecta
II. Representaciones del derecho "ideológico"
III. Derecho "ideológico" y derecho "utópico"
IV. La variante legislativa
Capítulo cuarto
Las funciones del derecho
Introducción
I. Generalidad del nivel de análisis y "universalidad" de los conceptos
II. Tres conceptos de carácter último
III. Precisiones analíticas
IV. Conceptos subordinados
V. La búsqueda de una fórmula reasuntiva
Capítulo quinto
Derecho y orientación social
Introducción
I. La coherencia como orientación conforme a una "raison"
II. La universalidad potencial del derecho
III. Los mensajes del derecho
IV. El proceso comunicativo
V. El problema de las "intenciones"
VI. Modelos jurídicos rígidos y flexibles
VII. Conformidad y desviación
VIII. El concepto móvil de "eficacia del derecho"
IX. Observaciones conclusivas
Capítulo sexto
Derecho y conflictos
I. Amplitud ilimitada del conflicto jurídico
II. Reconocimiento y regulación del conflicto
III. El conflicto jurídico como proceso
IV. El contexto
V. El proceso
VI. El conflicto sin final
Capitulo séptimo
Derecho y legitimación
I. Dos perspectivas
II. El actor social y su público
III. Legitimación ex ante y ex post
IV. Normas de conducta y normas de procedimiento
V. Dos argumentos: libertad y necesidad
VI. Legitimación real, semificticia, ficticia
VII. Conclusiones sobre el derecho del príncipe
Capítulo octavo
Funciones e ideales
I. Notas tímidas sobre la justicia
II. Notas tímidas sobre ciencia y ética