La economía internacional adquiere un renovado auge a mediados del siglo XX, y el comercio internacional representa un porcentaje creciente en la actividad de la mayoría de los países. Fenómenos como la globalización y el creciente número de procesos de integración internacional hacen que los gobiernos y las empresas deban extremar nuevas estrategias para poder conservar su lugar en el mundo. Ante esta creciente competitividad, el empresario argentino no está exento del deber de prepararse conscientemente y capacitarse para no naufragar en su intento de internacionalización empresarial. "Fundamentos para un proyecto de exportación" pretende llevar a sus lectores una completa síntesis de los elementos necesarios e imprescindibles que todo empresario debe tener en cuenta al momento de tomar la decisión de exportar, considerando todos aquellos factores que permitan una venta exitosa y una permanencia duradera en los mercados externos.Ante esta creciente competitividad, el empresario argentino no está exento del deber de prepararse conscientemente y capacitarse para no naufragar en su intento de internacionalización empresarial. "Fundamentos para un proyecto de exportación" pretende llevar a sus lectores una completa síntesis de los elementos necesarios e imprescindibles que todo empresario debe tener en cuenta al momento de tomar la decisión de exportar, considerando todos aquellos factores que permitan una venta exitosa y una permanencia duradera en los mercados externos."Fundamentos para un proyecto de exportación" pretende llevar a sus lectores una completa síntesis de los elementos necesarios e imprescindibles que todo empresario debe tener en cuenta al momento de tomar la decisión de exportar, considerando todos aquellos factores que permitan una venta exitosa y una permanencia duradera en los mercados externos.