En la literatura existente sobre la obra filosófica de Deleuze hay un vacío en lo que concierne a la relación entre sus dos tesis doctorales: Spinoza y el problema de la expresión y Diferencia y repetición. Este trabajo le apuesta a una lectura en paralelo de ambas obras, no solo para develar sus arquitecturas conceptuales, sino también para presentar conexiones novedosas entre los textos: la ontología deleuziana puede ser reconstruida a partir de su interés por los modos finitos de Spinoza y su actualización contemporánea del problema de la individuación.
Atributos LU
Nombre en ingles | Gilles Deleuze: Towards a philosophy of individuation |
---|
Título | Gilles Deleuze: hacia una filosofía de la individuación |
---|
Autor | Simón Díez Montoya |
---|
Biografía del Autor |  | Simón Díez MontoyaFilósofo de la Universidad del Rosario (Bogotá). Su tesis de grado obtuvo mención meritoria. Es asistente de investigación en filosofía en la Escuela de Ciencias Humanas de la Universidad del Rosario para el proyecto “El giro espacial en la estética contemporánea”, dirigido por los profesores Amalia Boyer y Adolfo Chaparro. En el 2016 publicó el artículo especializado “De pájaros, mohos y átomos: hacia una noción poshumana de expresividad” en la revista Cuestiones de filosofía. |
|
---|
Tabla de Contenido |
Abreviaturas
Introducción 1. Diferencia, repetición, ¿individuación?
2. De la univocidad a la individuación
3. La ontología expresiva de Spinoza
4. La composición de los modos
5. Una nota sobre las metamorfosis del lenguaje deleuziano
6. Las Ideas, los problemas, las multiplicidades
7. Diferentiación, diferenciación e individuación
8. Una o varias individuaciones del principio de individuación
Conclusión
Referencias |
---|
Tipo | Libro |
---|
ISXN | 9789587840667 |
---|
Año de Edición | 2018 |
---|
Núm. Páginas | 112 |
---|
Peso (Físico) | 110 |
---|
Tamaño (Físico) | 15 x 22 cm |
---|
Acabado (Físico) | Tapa Rústica |
---|