Gilles Deleuze y Félix Guattari fueron figuras centrales de la vida intelectual francesa en la segunda mitad del siglo XX; sus vidas y su obra común constituyen un emblema de ese momento de efervescencia política e intelectual, anterior y posterior a Mayo de 1968. Ambos se encuentran en 1969 e inician un trabajo conjunto, una amistad cómplice, una aventura intelectual sin precedentes. Desde El anti-Edipo a ¿Qué es la filosofía, pasando por Mil mesetas, produjeron una obra excepcional, escrita a cuatro manos, en un estilo vivo y vehemente, con una enorme diversidad de referencias e invención conceptual, puesta al servicio de un combate común contra el psicoanálisis y el capitalismo. En esta biografía cruzada, Francois Dosse busca despejar el enigma que todavía suscita la obra de ambos pensadores: "¿Quién escribió ¿El uno o el otro ¿El uno y el otro ¿Cómo pudo desplegarse una construcción intelectual común de 1969 a 1991, más allá de dos sensibilidades tan diferentes y de dos estilos tan contrapuestos ¿Cómo pudieron estar tan juntos sin renunciar nunca a una distancia manifestada en el reciproco tratamiento de 'usted' ¿Cómo trazar esta aventura única por su fuerza propulsora y por su capacidad de hacer surgir una suerte de 'tercer hombre', fruto de la unión de ambos autores" A través de una extensa investigación, de entrevistas y de la indagación en archivos inéditos, Francois Dosse muestra la lógica de un trabajo que reunió teoría y experimentación, creación de conceptos, pensamiento crítico y práctica social. Explora los misterios de una colaboración única, una aventura común en la cual Gilles Deleuze y Félix Guattari supieron preservar su identidad y hacer un recorrido singular que condujo a la creación de una obra original y provocadora.En esta biografía cruzada, Francois Dosse busca despejar el enigma que todavía suscita la obra de ambos pensadores: "¿Quién escribió ¿El uno o el otro ¿El uno y el otro ¿Cómo pudo desplegarse una construcción intelectual común de 1969 a 1991, más allá de dos sensibilidades tan diferentes y de dos estilos tan contrapuestos ¿Cómo pudieron estar tan juntos sin renunciar nunca a una distancia manifestada en el reciproco tratamiento de 'usted' ¿Cómo trazar esta aventura única por su fuerza propulsora y por su capacidad de hacer surgir una suerte de 'tercer hombre', fruto de la unión de ambos autores" A través de una extensa investigación, de entrevistas y de la indagación en archivos inéditos, Francois Dosse muestra la lógica de un trabajo que reunió teoría y experimentación, creación de conceptos, pensamiento crítico y práctica social. Explora los misterios de una colaboración única, una aventura común en la cual Gilles Deleuze y Félix Guattari supieron preservar su identidad y hacer un recorrido singular que condujo a la creación de una obra original y provocadora.A través de una extensa investigación, de entrevistas y de la indagación en archivos inéditos, Francois Dosse muestra la lógica de un trabajo que reunió teoría y experimentación, creación de conceptos, pensamiento crítico y práctica social. Explora los misterios de una colaboración única, una aventura común en la cual Gilles Deleuze y Félix Guattari supieron preservar su identidad y hacer un recorrido singular que condujo a la creación de una obra original y provocadora.
Atributos LU
Título | Gilles Deleuze y Félix Guattari. Biografía cruzada |
---|
Autor | François Dosse |
---|
Tabla de Contenido | Agradecimientos Abreviaturas de obras citadas Pró1ogo. "Nosotros dos" o el entre dos
I. Pliegues: biografías paralelas
1. Félix Guattari. Itinerario psicoanalítico-político: 1930-1964 2. La Borde, entre mito y realidad 3. La vida cotidiana en La Borde 4. La investigación crítica en la prueba de la experiencia 5. Gilles Deleuze: el hermano del héroe 6. El arte del retrato 7. Nietzsche, Bergson, Spinoza: una tríada para una filosofía vitalista 8. El deleuzismo: una ontología de la diferencia 9. Mayo de 1968: la ruptura restauradora
II. Despliegues: biografías cruzadas
10. Psicoanalismo: ¡Apunten! ¡Fuego! 11. El anti-Edipo 12. La máquina contra la estructura 13. La literatura "menor" desde una mirada cruzada 14. Mil mesetas: una geofilosofía de lo político 15. El Centro de Estudios, de Investigaciones y de Formación Institucionales (CERFI) y sus obras 16. La "revolución molecular": Italia, Alemania, Francia 17. Deleuze y Foucault: una amistad filosófica 18. ¿Una alternativa a la psiquiatría? 19. Deleuze en Vincennes 20. 1977: el año de todos los combates
21. Guattari, entre acción cultural y ecología 22. Deleuze va al cine 23. Guattari y la estética, o la compensación a los años de invierno 24. Deleuze dialoga con la creación 25. Una filosofía artista 26. A la conquista del Oeste 27. En todas las latitudes 28. Dos desapariciones 29. La obra trabaja
Conclusión Referencias completas de las obras citadas con abreviaturas Índice de nombres |
---|
Tipo | Libro |
---|
ISXN | 9789505578252 |
---|
Año de Edición | 2009 |
---|
Núm. Páginas | 692 |
---|
Peso (Físico) | 930 |
---|
Tamaño (Físico) | 15.5 x 23 cm |
---|