La guerra de marcas es una realidad innegable y el libro Guerrilla marketing pormenoriza los esfuerzos que ha realizado el gobierno colombiano para transformar los combatientes guerrilleros de las FARC en ciudadanos consumidores. Alexander L. Fattal muestra cmo en Colombia el mercado se ha convertido en uno de los principales campos de batalla en el cual se libra la guerra contrainsurgente y se imaginan los futuros del postconflicto. Este multifactico estudio de caso presenta varios niveles de anlisis, dando luces sobre un fenmeno ms amplio, como es el de la convergencia del marketing y el militarismo en el siglo XXI. A partir de una visin global de la guerra de informacin, Guerrilla marketing combina la investigacin de archivo con un exhaustivo trabajo de campo, no solo en el Ministerio de Defensa colombiano y con comunidades de exguerrilleros, sino tambin con exiliados polticos en Suecia y negociadores de paz en La Habana. A lo largo del texto, Fattal entrelaza hbilmente las miradas sobre el moderno estado de vigilancia y control, los estudios de paz y conflicto y las intervenciones humanitarias, por una parte, con un examen crtico de las tcnicas del marketing, la cultura del consumo y el capitalismo tardo, por la otra.El resultado es un poderoso anlisis de la interseccin del conflicto y el consumismo en un mundo donde la gobernanza est cada vez ms estructurada por la ideologa de marcas y por las guerras vendidas como intervenciones humanitarias.