La Organización Mundial de la Salud, organismo de las Naciones Unidas, definió en su 31 Asamblea General, el lanzamiento de un programa mundial para evaluar los elementos y los métodos de la medicina popular. Esto significa, por un lado, el uso terapéutico de hierbas, plantas y alimentos. Por el otro, la revalorización de métodos y técnicas no agresivas para el cuerpo, en muchos casos de tradición milenaria. Es importante aclarar que esto no significa un rechazo a la medicina o la ciencia, ni el respaldo al curanderismo o la automedicación.
Por el contrario, es parte de una corriente mundial cada vez más fuerte, que busca el aprovechamiento integral de todo el potencial curativo de la naturaleza, como alternativa o complemento del criterio tecnológico predominante. Esta obra, precisamente, pretende ser un aporte a esta tendencia e intenta resumir el numeroso material existente, pero disperso hasta ahora. El lector encontrará las principales y más conocidas hierbas y plantas curativas por orden alfabético, con sus características y formas de cultivo, sus propiedades y usos terapéuticos.