CONTENIDO
Introducción
CAPÍTULO 1 Conceptos generales
Elementos de la música
Sistema de cifrado de los acordes
Conceptos básicos de la teoría musical
Formación de los acordes
Tonalidad
Función tonal o armónica de los acordes
CAPÍTULO 2
Representación gráfica de acordes para la guitarra
Ejercicios rítmicos sobre acordes mayores y sus dominantes con séptima (I-V7)
Ejercicios rítmicos sobre acordes menores y sus dominantes con séptima (Im- V7)
CAPÍTULO 3
Funciones tonales básicas
Práctica de acordes (mayores y menores) sobre I-IV-V7-1
aplicados a ritmos colombianos
Progresiones armónicas
Progresión II-V-I
Secuencias armónicas Imaj7-I1m7-V7-Imaj7 con el ritmo de balada arpegiada
Secuencias con extensiones
Recomendaciones básicas para armonizar
Utilización de los acordes en tonalidad mayor
Utilización de los acordes en tonalidad menor
Acordes mayores y menores con séptima
CAPÍTULO 4
Acordes de sustitución
CAPÍTULO 5
Ritmos latinoamericanos y colombianos en la guitarra
Bambuco (Colombia)
Bolero (México- Cuba- Puerto Rico). Bossa nova (Brasil)
Cueca (Chile)
Cumbia (Colombia)
Garabato (Colombia)
Guabina (Colombia)
Guajira (Cuba)
Guaranía (Paraguay)
Huayno (Bolivia)
Ioropo (Colombia)
Marinera limeña (Perú)
Merecumbé (Colombia)
Milonga campera (Argentina)
Paseo vallenato (Colombia)
Pasodoble (España, adoptado en Latinoamerica)
Son (Cuba)
Tango (Argentina)
Vals (Latinoamérica, proveniente de Europa)
Vals pasaje (Venezuela - Colombia)
Vals peruano
Zumba argentina
Andantes de salsa (Cuba - Puerto Rico - Colombia)
CAPÍTULO 6
Canciones colombianas y latinoamericanas armonizadas para guitarra acompañante
Al sur
Jorge Villamil Cordovez
Alma Llanera
Pedro Elías Gutierrez
Ay cosita linda
Pacho Galán
Cielito lindo
Quirino Mendoza
Contigo aprendí
Armando Manzanero
El beso que yo le robé a la luna
Luis Enrique Aragón Farkas
El cantor de fonseca
Carlos Huertas
Feria de Manizales Música: Juan Mari Asins. Letra: Guillermo Gonzáles Ospina
Girl of Ipanema
Antonio Carlos Jobim
Guabina huilense
Carlos E. Cortés
La barca
Roberto Cantoral
La cumbia cienaguera
Esteban Montaña Polo
La flor de la canela
Chabuca Granda
La gloria eres tú
José A. Méndez
Los ejes de mi carreta
Atahualpa Yupanqui
Luna tucumana
Atahualpa Yupanqui
Ojos azules
Irma y Elsa Arteaga
Pesares
José Barros
Son de la loma
Miguel Matamoros
Soy Colombiano
Rafael Godoy
Sublime añoranza
Emigdio Ayala Báez
Te olvidé
Música: Antonio María Peñaloza. Letra: Mariano San Idelfonso
Uno
Música: Enrique Santos Discépolo. Letra: Mariano Mores
Yo vendo unos ojos negros
Pablo Ara Lucena
Zulma
Música: Florentino Montaña. Letra: Gil Arialdo Rey
BIBLIOGRAFÍA