En un puesto directivo se deben dominar unas actividades principales para acercarse a una serie de capacidades que le permitan llevar a cabo correctamente sus funciones de liderazgo.Con este material formativo podrá analizar una serie de habilidades que lo llevarán hacia dichas funciones. Resulta sustancial destacar que el liderazgo se ha revelado importante en aquellos casos en los que se pretende que la organización esté en constante adaptación con el entorno, que se hace fundamental también a la hora de tomar decisiones y de resolver conflictos dentro de un grupo o de dirigir una reunión. El liderazgo es, hoy por hoy, uno de los rasgos principales demandados dentro de la función directiva.Con este material formativo podrá analizar una serie de habilidades que lo llevarán hacia dichas funciones. Resulta sustancial destacar que el liderazgo se ha revelado importante en aquellos casos en los que se pretende que la organización esté en constante adaptación con el entorno, que se hace fundamental también a la hora de tomar decisiones y de resolver conflictos dentro de un grupo o de dirigir una reunión. El liderazgo es, hoy por hoy, uno de los rasgos principales demandados dentro de la función directiva.
Atributos LU
Título | Habilidades directivas y técnicas de liderazgo. Su aplicación en la gestión de equipos de trabajo |
---|
Autor | Rodrigo Vázquez Luis |
---|
Biografía del Autor | Rodrigo Vázquez Luis
Licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad de Santiago de Compostela (España). Además, ha cursado un máster en Dirección de Recursos Humanos.
Su experiencia profesional como técnico de calidad en la evaluación institucional de la calidad en el Área de Innovación e Calidade del Rectorado de la Universidad de Vigo (España), así como su experiencia como autor del manual Técnicas de mando y dirección de equipos se ven reflejadas en la presente obra. |
---|
Tabla de Contenido | 1. Gestión del tiempo
1.1. Introducción 1.2. El tiempo como recurso 1.3. Análisis y diagnóstico sobre el uso del tiempo 1.4. Herramientas de gestión del tiempo 1.5. Problemas con el tiempo y sus causas
Ejercicio 1 Soluciones
1.6. Resumen de contenidos Autoevaluación 1 Soluciones
2. Gestión del cambio
2.1. Introducción 2.2. El cambio como adaptación de la organización al entorno 2.3. El cambio y las personas: la resistencia al cambio 2.4. La necesidad de anticiparse al cambio 2.5. ¡Cómo dirigir el cambio!
Ejercicio 2 Soluciones
2.6. Resumen de contenidos Autoevaluación 2 Soluciones
3. Toma de decisiones y resolución de problemas
3.1. Introducción 3.2. El proceso de análisis de los problemas 3.3. La decisión: variables destacables 3.4. El proceso de toma de decisiones
Ejercicio 3 Soluciones 3.5. Resumen de contenidos Autoevaluación 3 Soluciones
4. El conflicto
4.1. Introducción 4.2. El conflicto: tipos y causas 4.3. Resolución de conflictos
4.4. El manejo asertivo de los conflictos Ejercicio 4 Soluciones
4.5. Resumen de contenidos Autoevaluación 4 Soluciones
5. Negociación
5.1. Introducción 5.2. ¿Qué es negociar? Del conflicto a la negociación 5.3. Partes de una negociación 5.4. Variables que influyen en una negociación
5.5. Herramientas para entablar una buena negociación Ejercicio 5 Soluciones
5.6. Resumen de contenidos Autoevaluación 5 Soluciones
6. Comunicación
6.1. Introducción 6.2. Estilos de comunicación 6.3. Elementos del proceso de comunicación 6.4. La comunicación dentro de la organización 6.5. Competencias necesarias de un buen comunicador
Ejercicio 6 Soluciones
6.6. Resumen de contenidos Autoevaluación 6 Soluciones
7. Presentaciones eficaces
7.1. Introducción 7.2. Concepto y objetivos de la presentación 7.3. Factores clave de la presentación 7.4. Preparación de la presentación 7.5. Medios de apoyo 7.6. ¿Cómo ganar al oyente durante la presentación?
Ejercicio 7 Soluciones
7.7. Resumen de contenidos Autoevaluación 7 Soluciones
8. Dirección de reuniones
8.1. Introducción 8.2. Razones que justifican una reunión 8.1. El director y los participantes 8.4. Proceso de desarrollo de una reunión
Ejercicio 8 Soluciones
8.5. Resumen de contenidos Autoevaluación 8 Soluciones
9. El trabajo en equipo
9.1. Introducción 9.2. Ventajas e inconvenientes del trabajo en equipo 9.1. Fases de desarrollo del equipo de trabajo 9.4. Herramientas para desarrollar el trabajo en equipo
Ejercicio 9 Soluciones
9.5. Resumen de contenidos Autoevaluación 9 Soluciones
10. Liderazgo
10.1. Introducción
10.2. Enfoques sobre el liderazgo 10.2.1. Enfoques sustancialistas 10.2.2. Enfoques comportamentales 10.2.1. Enfoques situacionales 10.2.4. Enfoques personalistas 10.2.5. Enfoques prospectivos
10.3. Liderazgo y gestión: dos acciones complementarias 10.4. El perfil de un buen líder 10.5. Estilos de liderazgo 10.6. La motivación: instrumento básico del líder 10.7. Consejos para ser un buen líder
Ejercicio 10 Soluciones
10.8. Resumen de contenidos Autoevaluación 10 Soluciones
11. La creatividad
11.1. Introducción 11.2. ¿Qué es la creatividad? 11.3. Técnicas para fomentar la creatividad
Ejercicio 11 Soluciones
11.4. Resumen de contenidos Autoevaluación 11 Soluciones
12. La motivación
12.1. Introducción 12.2. Concepto y ciclo de la motivación 12.3. Motivación y comportamiento
12.4. Teorías sobre la motivación 12.4.1. Teorías motivacionales de contenido 12.4.2. Teorías motivacionales de procesos
Ejercicio 12 Soluciones
12.5. Resumen de contenidos Autoevaluación 12 Soluciones
Resumen Examen Bibliografía |
---|
Tipo | Libro |
---|
ISXN | 9789589949078 |
---|
Año de Edición | 2010 |
---|
Peso (Físico) | 310 |
---|
Tamaño (Físico) | 17 x 24 cm |
---|