¿Es posible una teoría general del sujeto?, de no serlo ¿puede la demarcación de esa imposibilidad constituir una teoría general? Si con toda seguridad es necesario un empeño transdisciplinar para contestar estas preguntas, ¿puede la postura hegeliano-lacaniana de Slavoj iek pintar algo en ese asunto? O ¿es necesario realizar una purga bungeana para que la ciencia pueda hacer el trabajo? Este libro propone hacer frente al problema en un recorrido...