En Heidegger, pensador de un tiempo indigente se encuentran reunidos los escritos y tratados en los que Karl Löwith se ocupó durante más décadas, desde la de 1930 hasta la de 1970, crítica y distanciadamente, de la obra filosófica y la repercusión asombrosamente amplia de la filosofía de la existencia, impulsado por la crisis de la modernidad europea y la historia de la decadencia del pensamiento filosófico desde Hegel. Los diez ensayos que conforman este volumen, ordenado cronológicamente, en los que Karl Löwith recorre facetas diversas de las obras de Wilhelm Dilthey, Martin Heidegger, Edmund Husserl, Soren Kierkegaard, Friedrich Nietzsche, Franz Rosenzweig y Carl Schmitt, también permiten vislumbrar la trayectoria intelectual de quien fue uno de los discípulos más importantes y el crítico más agudo de Martin Heidegger.Löwith descubrió que la filosofía de la existencia de Heidegger, que declama con gran afectación una ontología sin ser, para cuyo pensador ya estaba en cuestión la forma de escribir de este ser auténtico. Löwith se concentra en la parte no escrita de el ser y el tiempo, en la siguiente cuestión decisiva; ¿con qué mensaje el pensamiento que se toma en serio a sí mismo regresa, finalmente, a sí Lowith toma el título del tratado central de este volumen del texto de Heidegger sobre Holderlin de 1936, en que se designa al poeta como el auténtico profeta del ser y se otorga al filósofo la responsabilidad de una llamativa retaguardia del conocimiento. Pensador de un tiempo indigente denomina la estructura de un fracaso filosófico, que finalmente cede a la inspiración poética el pensar auténtico del ser, con el que la filosofía de Heidegger enfrentó con coraje a toda la tradición filosófica de la metafísica occidental (Bernd Lutz).Löwith descubrió que la filosofía de la existencia de Heidegger, que declama con gran afectación una ontología sin ser, para cuyo pensador ya estaba en cuestión la forma de escribir de este ser auténtico. Löwith se concentra en la parte no escrita de el ser y el tiempo, en la siguiente cuestión decisiva; ¿con qué mensaje el pensamiento que se toma en serio a sí mismo regresa, finalmente, a sí Lowith toma el título del tratado central de este volumen del texto de Heidegger sobre Holderlin de 1936, en que se designa al poeta como el auténtico profeta del ser y se otorga al filósofo la responsabilidad de una llamativa retaguardia del conocimiento. Pensador de un tiempo indigente denomina la estructura de un fracaso filosófico, que finalmente cede a la inspiración poética el pensar auténtico del ser, con el que la filosofía de Heidegger enfrentó con coraje a toda la tradición filosófica de la metafísica occidental (Bernd Lutz).
Atributos LU
Título | Heidegger, pensador de un tiempo indigente. Sobre la posición de la filosofía en el siglo XX |
---|
Autor | Karl Löwith |
---|
Tabla de Contenido | Filosofía de la existencia
La situación espiritual de la época
El decisionismo ocasional de Carl Schmitt
Martin Heidegger y Franz Rosenzweig
Un agregado y a el ser y el tiempo
Heidegger: problema y trasfondo del existencialismo
Heidegger: Pensador de un tiempo indigente
I. Sobre la autorresolución del Dasein y el ser que se da así mismo
II. Historia, historicidad y destino del ser
III. La interpretación de lo táctico en la sentencia de Nietzsche “Dios ha muerto”
IV. Hacia una apreciación crítica de la influencia de Heidegger
Un recuerdo de Edmund Husserl
Las lecciones sobre Nietszche de Heidegger
Respecto de la metafísica
La cuestión del ser en Heidegger: la naturaleza
Del hombre y el mundo de la naturaleza
Apéndice |
---|
Tipo | Libro |
---|
ISXN | 9789505576784 |
---|
Año de Edición | 2006 |
---|
Núm. Páginas | 365 |
---|
Peso (Físico) | 460 |
---|
Tamaño (Físico) | 13.5 x 21 cm |
---|