Título | Héroes y villanos del cine iberoamericano |
---|---|
Autor | Jerónimo Rivera Betancur |
Tabla de Contenido | Acerca de los autores Introducción Prólogo Iberoamérica de héroes y villanos. Héroes versus villanos Personajes con sello Iberoamericano Bibliografía Argentina El secreto del héroe y los ojos del villano Llamado a la aventura Presentación de los personajes Cruzar el umbral, la heroicidad Los nudos de trama y los villanos Cerca del clímax: los porteños, los argentinos Conclusiones, resolución Bibliografía Brasil ¿Villanos y héroes en el cine brasileño contemporáneo? Invasor invadido / muchacho bandido Ni joven ni bandido/ Movimiento - experimentación Mezclas tornasoles Bibliografía Chile Representación de héroes y villanos en el cine chileno contemporáneo Antecedentes El discurso cinematográfico El discurso jurídico-judicial Representación de héroes y villanos en el cine chileno contemporáneo, según la narración de conflictos con la justicia/injusticia Nostalgia de la luz Dawson, isla 10 Machuca Consideraciones finales Bibliografía Colombia Simón Bolívar superestrella A modo de introducción: el cine, una fuente auxiliar de la historia Simón Bolívar Superestrella. Balance cinematográfico y televisivo En conclusión Bibliografía Webgrafía De la realidad a la ficción Los orígenes El primer gran villano ¿Héroes o villanos? Del conflicto al narcotráfico Bibliografía Filmografía Ética y estética en la construcción de personajes en el cine colombiano del Siglo XXI Un contexto necesario Diégesis: universo en tensión El caso colombiano Reflexiones finales Bibliografía España El personaje del villano en el cine español Motivaciones de los malvados Breve galería de estereotipos hispanos: diez años de maldades Bibliografía José Luis Torrente: un villano con ínfulas de héroe Los avatares de un perdedor sin enmienda Un villano convertido en anti-héroe nacional Mitos, fetiches y otros referentes culturales en la vida y obra de Torrente Fórmulas de marketing made in Spain con el sello de Santiago Segura A modo de conclusión: ¿de qué y de quiénes nos reímos los españoles? Bibliografía Filmografía Coproducción cinematográfica - sus personajes Coproducción como herramienta de diversidad cultural Bibliografía México La travesía del migrante, la conquista del norte Introducción El cine y la tematización del inmigrante, entre lo real y lo mágico El viaje, la credibilidad del sueño y la promesa en Espiral. La fragilidad del héroe glorioso La heroína, la soledad y la cicatriz de la desolación en el silencio de la deriva del mundo: Sin nombre y la misma luna El regreso, el héroe irreal, la nada y la muerte: Los tres entierros de Melquiades Estrada. Conclusiones Bibliografía Filmografía Webgrafía Arquetipos juveniles en el cine mexicano Aspectos metodológicos Focus Group: percepción de Susana-Octavio-Tenoch-Julio-Renata-Ulises Conclusiones Bibliografía Los nuevos héroes y villanos del cine mexicano Filmografía Perú Cine peruano: adaptaciones y cine social en discontinuidad La llegada y primeras producciones en el período mudo Inicio de la época sonora (1935-1955) El cine del Club Cusco y las coproducciones con México Ley de fomento de la industria cinematográfica La acción como alternativa al cine indigenista Asaltos y delincuentes Los dramas urbanos del Grupo Chaski Los años 90 La década de 2000, entre una nueva mirada hacia lo provinciano y las historias de acción Bibliografía Webgrafía Uruguay Cine uruguayo, entre la sombra de la dictadura y la pobreza Paisito, el peligro de no tomar partido o a las puertas de la dictadura En la puta vida, o la fuerza de la pobreza en el país menos inequitativo de América Latina El baño del Papa o la ilusión en la pobreza Epílogo Anexo 1 Anexo 2 Bibliografía Venezuela El pueblo héroe y los villanos cuerpos de seguridad del Estado Pueblo pobre, héroe y organizado Los villanos, cuerpos de seguridad Bibliografía |
Tipo | Libro |
ISXN | 9789588686059 |
Año de Edición | 2012 |
Núm. Páginas | 200 |
Peso (Físico) | 300 |
Tamaño (Físico) | 16 x 23 cm |