En esta obra el autor establece un diálogo fluido y fecundo entre historia y teoría crítica que permite pensar la historia como un fenómeno analítico y dinámico. La historia está siempre en tránsito, sus definiciones y fronteras jamás son determinadas completamente ni adquieren una identidad indiscutible. La concepción de transitoriedad implica la necesidad de repensar objetivos y presupuestos, incluyendo el significado de la temporalidad como rasgo estructural de la historicidad para reflexionar acerca de la relación entre el presente y el pasado, en relación a posibles futuros.Además, presenta un conjunto de ensayos interconectados que exploran una serie de relaciones que, de acuerdo con la opinión del autor, han sido insuficientemente teorizadas: la relación entre experiencia e identidad, entre historia y teoría crítica, entre acontecimientos extremos o límites y representación histórica, y entre instituciones educativas y el tipo de conocimiento que se produce en ellas. Asimismo, examina particularmente ciertos conceptos y marcos de referencia del psicoanálisis con el objeto de repensar la comprensión histórica y la teoría critica. Ofrece un mapa crítico de la identidad en relación con la experiencia y se centra especialmente en el rol del trauma, sobre todo vinculado a los acontecimientos históricos extremos y los límites que plantea a la representación histórica.Además, presenta un conjunto de ensayos interconectados que exploran una serie de relaciones que, de acuerdo con la opinión del autor, han sido insuficientemente teorizadas: la relación entre experiencia e identidad, entre historia y teoría crítica, entre acontecimientos extremos o límites y representación histórica, y entre instituciones educativas y el tipo de conocimiento que se produce en ellas. Asimismo, examina particularmente ciertos conceptos y marcos de referencia del psicoanálisis con el objeto de repensar la comprensión histórica y la teoría critica. Ofrece un mapa crítico de la identidad en relación con la experiencia y se centra especialmente en el rol del trauma, sobre todo vinculado a los acontecimientos históricos extremos y los límites que plantea a la representación histórica.
Atributos LU
Título | Historia en tránsito. Experiencia, identidad, teoría crítica |
---|
Autor | Dominick Lacapra |
---|
Tabla de Contenido | Agradecimientos Introducción
I. Experiencias e identidad II. Historia, psicoanálisis, teoría crítica III. Estudios del trauma: sus críticas y vicisitudes IV. Sobre el acontecimiento límite: una interpelación a Giorgio Agamben V. ¿La universidad en ruinas? Epílogo Índice de nombres
|
---|
Tipo | Libro |
---|
ISXN | 9789505576869 |
---|
Año de Edición | 2006 |
---|
Núm. Páginas | 365 |
---|
Peso (Físico) | 450 |
---|
Tamaño (Físico) | 13.5 x 21 cm |
---|