Título | Imperio vs. multitud. El problema de la biopolítica y la formación |
---|---|
Autor | Germán Vargas, Wilmer Hernando Silva |
Coeditor | DIE, Doctorado interinstitucional en educación |
Colección | Filosofía y enseñanza de la filosofía No. 9 |
Acabado (Físico) | Rústica |
Tamaño (Físico) | 17 x 24 cm |
Peso (Físico) | 420 |
Núm. Páginas | 260 |
Año de Edición | 2013 |
ISXN | 9789588650487 |
Tipo | Libro |
Tabla de Contenido | Prólogo La fenomenología de lo invisible: el problema del método Germán Vargas Guillén Bemoles de lo común. Entre Toni Negri y Guillermo Hoyos Juan Manuel Cuartas R. Individuación e identidad. Entorno virtual y trabajo inmaterial Lina Marcela Gil Congote Institucionalización y subjetivación. Posibilidades para la comprensión de una microfísica de la resistencia Oiga Lucía Garcés Uribe Marx, Lentn, Negri. Imperio, un marxismo poco ortodoxo que reabre el debate de la revolución Francisco Rodríguez Biopolítica y universidad Carlos Alberto Molina Gómez Formación e imperio Wilmer Hernando Silva Carreño Gobierno y formación: entre el imperio y la multitud Diana Melisa Paredes Oviedo Imperio, naturaleza humana y satisfacción Luz Dary González Villate Imperio, tropel y resistencia Camilo David Cárdenas Barreto Negri y Spinoza; y viceversa Germán Bula Imperio: un excurso por la historia Consuelo Céspedes G. Comunidad, multitud e imperio Víctor Espinosa Galán La formación estética como constitución de lo humano Wilmer Hernando Silva Carreño Índice temático Índice onomástico |