Con este libro, se termina la cuarta publicación sobre el Psicodiagnóstico de Rorschach con la esperanza de haber comenzado a echar las verdaderas bases iniciales donde pueda desarrollarse con plena garantía lo que se ha denominado Escuela Psicoanalítica del Rorschach. No obstante, este libro es donde realmente se ha logrado tal intento. El trabajo tiende a probar y a desarrollar la íntima relación existente entre los dos más grandes cerebros de la psicología: Freud y Rorschach. El camino exclusivamente estadístico del test de Rorschach está actualmente en un callejón de contradicciones, atomismo y superficialidad; totalmente alejado del genuino pensamiento de su creador; no se ha podido lograr un verdadero progresoLa única forma que, de acuerdo al espíritu original de Rorschach, se puede continuar el verdadero desarrollo de sus ideas, es a través de la concepción totalista del test y enfocándolo siempre desde el punto de vista psicoanalítico. Ese ha sido siempre el intento, incluyendo el presente libro.El trabajo tiende a probar y a desarrollar la íntima relación existente entre los dos más grandes cerebros de la psicología: Freud y Rorschach. El camino exclusivamente estadístico del test de Rorschach está actualmente en un callejón de contradicciones, atomismo y superficialidad; totalmente alejado del genuino pensamiento de su creador; no se ha podido lograr un verdadero progresoLa única forma que, de acuerdo al espíritu original de Rorschach, se puede continuar el verdadero desarrollo de sus ideas, es a través de la concepción totalista del test y enfocándolo siempre desde el punto de vista psicoanalítico. Ese ha sido siempre el intento, incluyendo el presente libro.La única forma que, de acuerdo al espíritu original de Rorschach, se puede continuar el verdadero desarrollo de sus ideas, es a través de la concepción totalista del test y enfocándolo siempre desde el punto de vista psicoanalítico. Ese ha sido siempre el intento, incluyendo el presente libro.