Biografía del Autor |
Jesús Álvaro Sierra Londoño Jesús Álvaro Sierra Londoño es Médico Cirujano egresado de la Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia; Médico Pediatra egresado del C.E.S. (Centro de Estudios de Salud) de Medellín, Colombia; Orientador Familiar egresado de la Universidad de Navarra, España; Especialista en Educación y Asesoría Familiar de la Universidad de La Sabana, Chía, Colombia, Magíster en Filosofía de la Universidad de Navarra, y aspirante al Título de Doctorado en Filosofía, Universidad de Navarra. Es Profesor Investigador del Instituto de la Familia de la Universidad de La Sabana, tutor del Curso Básico de Orientación Familiar; docente de Semiología de la Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín, Colombia; docente de Pediatría del Centro de Estudios de la Salud, Santander, Colombia. Entre sus publicaciones se encuentran: Preguntado por el Corazón (Minos - Universidad de La Sabana, 2009), La Afectividad. Eslabón perdido de la educación (EUNSA - Universidad de La Sabana, 2008), Colección La Aventura de Educar, tomos Adolescencia, Preescolar y Pubertad (1997 y 1998), Educación de la Afectividad (Universidad de La Sabana, 1998). Ha dictado conferencias en los siguientes países de América: Uruguay, México, Ecuador, Brasil, Colombia, Argentina, Panamá y Perú. Correo electrónico Autor : jesus.sierra@unisabana.edu.co |
---|
Tabla de Contenido | Introducción ¿Afectividad o afectividad? Primera parte Los fundamentos de la afectividad ¿Qué significa entras a la vida? Cuando la edad no se mide en tiempo sino en destrezas ¡Mamá es de nota! ¿A qué horas viene papá? Ser papá en los umbrales de la paternidad Para ser padres hay que contar con la ayuda de mamá Para ser buen padre hay que saber cambiar pañales Tiempos de amor o días de duelo La naturaleza no descansa los domingos La virtud debe oler a día de fiesta Segunda parte Niños tristes, niños temerosos El tono afectivo de los niños ¿Qué es el tono afectivo? El remedio Papá, mamá, ¿os vais a separar? Niños hiperactivos, un trastorno equívoco La televisión un estímulo indigesto La violencia intrafamiliar El hijo rechazado por los padres La separación conyugal Tercera parte El agua que nos moja Los papás no van al colegio La juventud actual vive en el mundo de Caperucita Roja Los enemigos de la calidad de vida Padres canguro y profesores sobreprotectores en una sociedad hostil ¿Connaturalizar? ¿Eso qué es? La persona humana, una esencia abierta Connaturalizar es educar desde a la afectividad La connaturalizad con la virtud no equivale a ser virtuosos Actitud frente a conocimiento ¿Papá, si Supermán muere, por quién lo puedo cambiar? Un ungüento para los dolores del crecimiento El amor en los tiempos del cólera ¿Está en crisis la masculinidad? Blancanieves y los siete enanitos: ¿arquetipos humanos? Cuarta parte Afectividad y sexualidad La desnaturalización de la sexualidad, un riesgo muy actual La infidelidad de los padres afecta a los hijos ¿Qué pasa cuando un vendedor no conoce la competencia? SOS: ¿quién puede ayudarnos a recuperar un hijo? La pornografía El sexo en la era de la informática El contenido de la pornografía Los comportamientos publicitados Las leyes de la pornografía Los efectos de la pornografía y las mujeres Señor Freud, ¿podrá usted echarnos una mano? ¿Puede educarse la sexualidad humana? Lo que va del instinto puro a la pulsión instintiva Pautas para una educación de la sexualidad humana Epílogo |
---|