☑️ ENVÍO GRATIS a toda Colombia por compras superiores a $ 79.000 (*)

SINOPSIS DEL LIBRO:

La autora del texto ha realizado con infinita paciencia un trabajo de investigación sobre fuentes primarias de todo tipo: periodísticas, orales, electorales, oficiales y gráficas. En esta narración aparece no sólo la Anapo, sino una intrincada red de partidos, movimientos y disidencias de la época que llevan desde la dictadura rojaspinillista hasta el Movimiento 19 de Abril (M-19). Destaca que se trata de una historia escrita desde abajo, donde los actores medianos y pequeños son tan importantes como los grandes protagonistas.En líneas generales, es una valiosa contribución al estudio de la historia política santandereana en la segunda mitad del siglo XX.En líneas generales, es una valiosa contribución al estudio de la historia política santandereana en la segunda mitad del siglo XX.

Características:

Atributos LU
Año de Edición
2007
Descatalogado
NO
Tipo
Libro
Autor
Adriana Báez Pimiento
ISXN
9789588187655
Idioma
Español
Núm. Páginas
305
Peso (Físico)
410
Tamaño (Físico)
14 X 21.5
Título
La Alianza Nacional Popular (ANAPO) en Santander. 1962 – 1976
Biografía del Autor
Tabla de Contenido
Agradecimientos
Introducción

Génesis de la Alianza Nacional Popular (ANAPO) en Santander (1953 – 1962)

El General Rojas Pinilla en la memoria del pueblo santandereano: el gobierno militar y su caída el 10 de mayo de 1957
La consulta plebiscitaria del primero de diciembre de 1957
Las campañas electorales de 1958
El rojismo y su espíritu conspirador
Rojas ante el Senado y su apelación al pueblo
El rojaspinillismo: un proyecto de conciliación política para la región
Las elecciones legislativas del 20 de marzo de 1960
Las campañas electorales de 1962

La Alianza Nacional Popular (ANAPO) en Santander (1964 – 1968)

Las elecciones legislativas del 15 de marzo de 1964
La Anapo en Santander después de las elecciones legislativas de 1964
Las campañas electorales de 1966
La Anapo en Santander después de las elecciones legislativas de 1966
La Anapo en la campaña electoral del 17 de marzo de 1968 en Santander
La Anapo en Santander después de las elecciones legislativas de 1968

La Alianza Nacional Popular (ANAPO) en Santander y las elecciones del 19 de Abril de 1970

Consolidación de la Anapo en San Vicente de Chucurí (1968 – 1970)
Rojas y un rojismo que no se sonroja
Pastrana Borrero, el candidato de las oligarquías
El 19 de abril de 1970: la prensa alternativa y los grandes diarios
Las jornadas de abril: amenaza del rojismo santandereano
El fraude, un comodín bajo la manga
Una paradoja electoral: mayoría analista en las corporaciones públicas sin Rojas en la presidencia
Represión y apoyo de las fuerzas políticas, militares y clericales al nuevo gobierno
La Anapo en Santander después de las elecciones del 19 de abril de 1970

Diáspora y radicalización de la Alianza Nacional Popular (Anapo) en Santander (1971 – 1976)

¡Si juro, mi general!...Proclamación de la Anapo como tercer partido, el partido del pueblo
Las elecciones legislativas del 16 de abril de 1972: el azul y el rojo vuelven a la contienda
La representación analista en Santander después de las elecciones legislativas de 1972
La Anapo en las campañas electorales de 1974 en Santander
La representación analista en Santander después de las elecciones de 1974
La Alianza Nacional Popular y el discurso revolucionario
Las elecciones legislativas del 18 de abril de 1976: alternativas del anapismo santandereano frente al debate electoral

Conclusiones

Anexos

Anexo 1-4

Bibliografía
Libros Impresos 3x2
Botón empaque navideño
Todos los libros impresos-1-2022
Flash Sale 20off - 23marzo - 1
Flash Sale 20off - 23marzo-3
Flash Sale 20off - 23marzo-2
ALL-IMPRESOS-HASTA2023
ISBN: 9789588187655
Referencia: 10577

Compra el libro

Libro Impreso
U. Industrial de Santander
Cargando comentarios…
$ 28.000 COP