La autora del texto ha realizado con infinita paciencia un trabajo de investigación sobre fuentes primarias de todo tipo: periodísticas, orales, electorales, oficiales y gráficas. En esta narración aparece no sólo la Anapo, sino una intrincada red de partidos, movimientos y disidencias de la época que llevan desde la dictadura rojaspinillista hasta el Movimiento 19 de Abril (M-19). Destaca que se trata de una historia escrita desde abajo, donde los actores medianos y pequeños son tan importantes como los grandes protagonistas.En líneas generales, es una valiosa contribución al estudio de la historia política santandereana en la segunda mitad del siglo XX.En líneas generales, es una valiosa contribución al estudio de la historia política santandereana en la segunda mitad del siglo XX.