Este libro, construido a partir de un extenso epistolario,sigue la pista de una compañía comercial neogranadína desde sus orígenes en1796 hasta la batalla de Boyacá. Creada por los peninsulares Juan Barrio yTomás Sordo, la firma se especializó desde el comienzo en el abasto de laprovincia de Antioquia. Luego de pagar la novatada con un cargamento demercancías ilícitas, los socios comprendieron la necesidad de acercarse alpoder e instalaron su oficina central en Santa Fe, logrando insertarse en una delas redes políticas y comerciales más importantes del virreinato, ligadaíntimamente al virrey Amar y Borbón. Poco a poco diversificaron su portafolio yampliaron su presencia geográfica hasta cubrir buena parte de las provinciasdel Reino. Además de su papel como mayoristas y distribuidores, supieronposicionarse como una agencia cambiaria y de tráfico de influencias, como unoperador logístico y como un pequeño banco. Todo iba viento en popa cuandoestalló la revolución, que los obligó a trasladar la compañía a Maracaibo y aabrirse al Atlántico, habiéndose esfumado para siempre la vieja intermediaciónpeninsular.