El autor es un viajero incansable que ha escrito más de 40 libros, entre novela y ensayo, y en ambos géneros su escritura borda sobre la búsqueda interior. Sus viajes a México lo han llevado a escribir igualmente sobre Diego y Frida como acerca de Las Profecías del Chilam Balam. La conquista divina de Michoacán registra una crónica a la altura del Poema de Gilgamesh y la Gesta de Arturo escrita por un religioso anónimo tras el asesinato que Nuño de Guzmán cometió con el último cazonci Tangáxoan Tzinzicha. Historia y testamento, este es un libro único, que quiere conservar la memoria de la antigua grandeza purépecha y expresa con majestad la magia y la tragedia del mundo indígena.Historia y testamento, este es un libro único, que quiere conservar la memoria de la antigua grandeza purépecha y expresa con majestad la magia y la tragedia del mundo indígena.
Atributos LU
Título | La conquista divina de Michoacán |
---|
Autor | Jean Marie G. Le Clézio |
---|
Tabla de Contenido | ¿Por qué este librito?
Los grandes relatos históricos
Los abuelos del camino
La puerta del cielo
Tariácuri, o la edad de oro
Los Señores leñadores
La paz chichimeca
Las águilas
Los hermanos mayores
Los serranos
El cazonci
Las fiestas de la guerra
La caída de los dioses Bibliografía general |
---|
Tipo | Libro |
---|
ISXN | 9789681619978 |
---|
Año de Edición | 1985 |
---|
Núm. Páginas | 112 |
---|
Peso (Físico) | 200 |
---|
Tamaño (Físico) | 13.5 x 21 cm |
---|