De: $0,00Por: $55.000,00ou X de
Título | La educación en América Latina |
---|---|
Autor | Patricia Cariola |
Tabla de Contenido | Lista de colaboradores de "la educación en America Latina" Prologo Introduccion: donde se clarifica por que y como se preparo esta obra 1 .Problematica de la insuficiencia de los sistemas Escolares. Miguel Petty 1.1 El problema 1.2 Los planteamientos desarrollistas 1.3 El planteamiento desescolarizador 1.4 Algunas dicotomías básicas 1.5 Conclusión Interrogantes susceptibles de discutir vlo investigar notas 2.Se pone en tela de juicio la funcion educativa y social de la escuela institucional. José Teódulo Guzmán 2.1 Las premisas ideológicas del movimiento desescolarizante 22.Políticas y estrategias educativas para sustituir la escuela institucional 2.3 Limitaciones e interrogantes Interrogantes susceptibles de discutir ylo investigar notas 3 Educacion, Escuela Y Comunidad. Jorge Rivera. 3.1 Comunidad escolar 3.2 La escuela comunitaria 3.3 La comunidad educativa 3.4 Comentario final Interrogantes susceptibles de discutir ylo investigar Notas 4 Los De Afuera: Indios Y campesinos. Jaeques Gelinas 4.1 Los excluidos del sistema escolar: ¿Cuántos y quiénes son? 4.2 La triste pero reveladora historia de la frustrante relación del campesinado con la escuela, desde los tiempos de la Independencia hasta nuestros días inclusive 4.3 Educación popular: perspectivas para la acción e hipótesis de trabajo 4.4Interrogantes susceptibles de discutir ylo investigar Notas 5 Educación Popular y Experiencias Concientizadoras En America Latina. Mareela Gajardo 5.1 Algunas precisiones teórico•metodológicas 5.2 Algunas experiencias concientizadoras y sus características 5.3 A modo de conclusiones 5.3 Interrogantes susceptibles de discutir ylo investigar Notas 6 Comunicación social y educación: El impacto de los medios. Osear Jaramillo 6.1 La comunicación y sus instrumentos 6.2 Una perspectiva de análisis totalizador de la comunicación 6.3 El desafío educacional de los medios de comunicación Masivos 6.4 Conclusiones Interrogantes susceptibles de discutir y/o investigar Notas 7 Condicionamientos históricos de una reforma educacional: el caso peruano. Robert Drysdale 7.1 Educación y sociedad 7.2 La reforma educacional de 1972 Interrogantes susceptibles de discutir y/o investigar Notas 8 Tendencias En La Planificacion Educativa Ernesto Schiefelbein 8.1 Mirando hacia atrás 8.2 Las nuevas presiones: incógnitas y desafíos 8.3 Hacia un nuevo concepto de planificación 8.4 Conclusión: se vuelve a mirar atrás Interrogantes susceptibles de discutir y/o investigar Notas 9 El rol de la investigación educacional en América Latina. Noel f. Mcginn 9.1 Usos de la investigación 9.2 El método científico 9.3 Tipos de investigación educacional en América Latina 9.4 Perspectivas futuras de la investigación Interrogantes susceptibles de discutir y/o investigar Notas 10. Lo Comunitario Como Via De Renov Acion Curricular. José Bernardo Toro. 10.1 Presupuestos básicos para el diseño de un curriculum 102 La concepción comunitaria de la educación y su expansión curricular 10.3 Algunos factores del diseño de un curriculum con injerencia colectiva Interrogantes susceptibles de discutir y/o investigar notas 11.El Nuevo Rol Del Maestro: Desafio A La Formacion :Desafio de Profesores. Beatrice Avalos. 11.1 Algunas consideraciones relacionadas con la situación actual de los docentes y de su formación 11.2 El docente en la acción 11.3 Hacia una redefinición de los supuestos en que se basa la formación de profesores 11.4 Proposiciones para la estructuración de las actividades Formadoras de maestros 11.5 Conclusiones Interrogantes susceptibles de discutir vio investigar notas Apendices 1. Algunas Alternativas De Accion Educativa Inspiradas En Las Ideas Del Movimiento Desescolarizante 2. Teleducacion En America Latina 3.Algunas Estadisticas Referentes A La Poblacion, Matricula Y Gastos Educacionales En America Latina 4. La red latinoamericana de documentacion en educacion (reduc) 5.Algunas publicaciones periódicas de educacion de América latina Bibliografía seleccionada Lista de tablas, cuadros y graficos Índice de autores Indice alfabético de materias |
Tipo | Libro |
ISXN | 9789681812867 |
Año de Edición | 1999 |
Núm. Páginas | 360 |
Peso (Físico) | 460 |
Tamaño (Físico) | 16.5 x 24 cm |
Acabado (Físico) | Rustica |