☑️ ENVÍO GRATIS a toda Colombia por compras superiores a $ 79.000 (*)
Libros ImpresosLibros de DerechoLibros de Teoría JurídicaLa formación jurídica en América Latina Tensiones e innovaciones en tiempos de la globalización

SINOPSIS DEL LIBRO:

En los últimos 30 años la educación jurídica de América Latina ha experimentado cambios sustanciales. En primer lugar, ha tenido un crecimiento gigantesco: el número de estudiantes y profesores se ha multiplicado tanto si miramos las cifras en cuanto tales como si las ponemos en relación con la población en general. También se ha incrementado de modo muy significativo el número de escuelas de derecho. Buena parte de ellas corresponden a universidades privadas y son relativamente recientes.El crecimiento de una actividad es en general apreciado positivamente. En el caso de la educación jurídica, la apreciación general parece la inversa. Los analistas con frecuencia se alarman ante el creciente número de abogados producidos por las escuelas de derecho, y se alarman igualmente por la formación deficiente que muchas escuelas están proveyendo.A la vez, la mayor competencia que se aprecia en el mercado de trabajo de los abogados ha generado la creación o el fortalecimiento de los postgrados. Treinta años atrás éstos eran escasos en América Latina. Ahora los países principales tienen una oferta generalmente muy impresionante.El crecimiento de una actividad es en general apreciado positivamente. En el caso de la educación jurídica, la apreciación general parece la inversa. Los analistas con frecuencia se alarman ante el creciente número de abogados producidos por las escuelas de derecho, y se alarman igualmente por la formación deficiente que muchas escuelas están proveyendo.A la vez, la mayor competencia que se aprecia en el mercado de trabajo de los abogados ha generado la creación o el fortalecimiento de los postgrados. Treinta años atrás éstos eran escasos en América Latina. Ahora los países principales tienen una oferta generalmente muy impresionante.A la vez, la mayor competencia que se aprecia en el mercado de trabajo de los abogados ha generado la creación o el fortalecimiento de los postgrados. Treinta años atrás éstos eran escasos en América Latina. Ahora los países principales tienen una oferta generalmente muy impresionante.

Características:

Atributos LU
Año de Edición
2006
Descatalogado
NO
Tipo
Libro
Autor
Varios Autores
ISXN
9789587100587
Idioma
Español
Núm. Páginas
396
Peso (Físico)
830
Tamaño (Físico)
17 x 24 cm
Título
La formación jurídica en América Latina. Tensiones e innovaciones en tiempos de la globalización
Biografía del Autor
Tabla de Contenido
Presentación

Introducción

Prospectivas sobre la educación jurídica
Germán Silva García

Las facultades de derecho argentinas entre las tradiciones y los esfuerzos de cambio
María Inés Bergoglio

O prometo da escola de directo do Rio de Janeiro da PGV
Casio Farah Rodríguez y Joaquín Falcao

La educación jurídica en México. Un panorama general
Héctor Fix-Fierro y Sergio López Ayllón

La enseñanza del derecho en Perú: cambios, resistencias y continuidades
Gorka Gonzáles Mantilla

La educación jurídica en Argentina: Tendencias y perspectivas
Carlos Alberto Lista

Cuellos de botella y ventanas de oportunidad de la reforma a la educación legal de élite en México
Ana Laura Magaloni

La educación jurídica en Venezuela 1960-2005: expansión y diferenciación
Rogelio Pérez Perdomo

Educación jurídica y estudiantes de derecho en Venezuela
Irene Torres-Arends

Algunos comentarios sobre la educación jurídica
Lawrence M. Friedman
Libros Impresos 3x2
Botón empaque navideño
MODO CAZADOR: Universidades y técnicas 20% dcto - JULIO
Todos los libros impresos-1-2022
Flash Sale 20off - 23marzo - 1
Flash Sale 20off - 23marzo-3
Flash Sale 20off - 23marzo-2
ALL-IMPRESOS-HASTA2023
Regreso a clases PLP 2025
U-Externado-todos-los-libros-dinamico
ISBN: 9789587100587
Referencia: 10883

Compra el libro

Libro Impreso
U. Externado de Colombia
Cargando comentarios…
$ 83.000 COP
5 %
$ 78.850 COP