En la Asamblea Nacional Constituyente de 1991 el delegatario y copresidente de dicha convención, Antonio Navarro Wolff, señaló con abatimiento: "Todos nosotros, o por lo menos la mayoría de los constituyentes, somos de lo que pudiéramos llamar la generación del estado de sitio, yo nací en estado de sitio y vivo hoy en estado de sitio". Teniendo como referente principal la suerte de juicio que esta generación emprendió contra la figura del estado de sitio en la constituyente que dio fin a la Constitución de 1886, el presente libro avanza un recorrido histórico de largo, mediano y corto alcance sobre los encuentros y desencuentros que suscitó la revisión de tan polémica institución. En esta incursión se muestra cómo Colombia fue significativamente gobernada a lo largo de buena parte del siglo XX por normas de orden público fuertemente restrictivas de las libertades ciudadanas y altamente desarticuladoras del normal funcionamiento de los poderes públicos. Este libro forma parte del proyecto Constitución 2011, que busca hacer historia jurídica reciente sobre los arreglos, cambios y choques suscitados por la adopción de la Carta de 1991. En esta incursión se muestra cómo Colombia fue significativamente gobernada a lo largo de buena parte del siglo XX por normas de orden público fuertemente restrictivas de las libertades ciudadanas y altamente desarticuladoras del normal funcionamiento de los poderes públicos. Este libro forma parte del proyecto Constitución 2011, que busca hacer historia jurídica reciente sobre los arreglos, cambios y choques suscitados por la adopción de la Carta de 1991.Este libro forma parte del proyecto Constitución 2011, que busca hacer historia jurídica reciente sobre los arreglos, cambios y choques suscitados por la adopción de la Carta de 1991.
Atributos LU
Título | La generación del estado de sitio: el juicio a la anormalidad institucional en la Asamblea Nacional Constituyente de 1991 |
---|
Autor | Antonio Barrero Rozo |
---|
Tabla de Contenido | Introducción I. Un punto teórico de partida: el engranaje braudeliano de la estructura, la coyuntura y el acontecimiento en la historia
II. El trasfondo: la superioridad implícita y explícita del poder ejecutivo sobre e! orden público
en el siglo xx A. El predominio tácito de! poder ejecutivo en los asuntos de orden público: la doctrina de las facultades implícitas B. El predominio expreso de! poder ejecutivo en los asuntos de orden público: la doctrina de las atribuciones constitucionales en cabeza de! gobierno
III. La coyuntura: el estado de sitio en la 'noche hobbesiana' de los ochenta
A. El último estado de sitio ante la imperecedera violencia B. El último estado de sitio ante la Asamblea Nacional Constituyente de 1991
IV El acontecimiento: e! juicio al estado de sitio en los est de la Asamblea Nacional Constituyente de 1991 A. El estado de sitio: ¿un tigre de papel! o un fusil para matar moscas? B. El estado de sitio y las libertades públicas C. El estado de sitio y el (desequilibrio de los poderes públicos
Conclusiones Bibliografía |
---|
Tipo | Libro |
---|
ISXN | 9789586956826 |
---|
Año de Edición | 2011 |
---|
Núm. Páginas | 180 |
---|
Peso (Físico) | 150 |
---|
Tamaño (Físico) | 11 x 17 cm |
---|