Hoy en día asistimos a una visión de la cultura totalmente vinculada a la vida cotidiana de las personas y comunidades, por eso es frecuente escuchar ´´identidad cultural´´, ´´turismo cultural´´, ´´cultura alimentaria´´ o ´´economía cultural´´. Desde la perspectiva de connotados especialistas de Iberoamérica, este libro aborda esta palpitante escena con el propósito de obliterar discusiones teóricas sobre la cultura y entrar abiertamente a dialogar y disentir sobre los dominios que se preocupan de aquella dimensiones culturales que tiene un impacto y función directa a través de la política y gestión cultural.