☑️ ENVÍO GRATIS a toda Colombia por compras superiores a $ 79.000 (*)
Libros ImpresosLibros de DerechoLibros de Teoría JurídicaLa inmigración y las oportunidades de la ciudadanía

SINOPSIS DEL LIBRO:

El libro defiende una propuesta esperanzada de extensión universalista de la ciudadanía liberal a través de un replanteamiento de las políticas de inmigración en las democracias avanzadas, notablemente las europeas. Sus consecuencias a propósito de la inclusión de los inmigrantes en las comunidades receptoras se analizan en el volumen sobre tolerancia que complementa a éste. La medida, lejos de ser revolucionaria, resulta consistente con el programa normativo de la ciudadanía en las constituciones liberales. Cabría decir que es una exigencia normativa que la práctica institucional, sin embargo, ha terminado por desdibujar a expensas de su propio potencial emancipador.

Características:

Atributos LU
Año de Edición
2005
Descatalogado
NO
Tipo
Libro
Autor
Luis Villa Borda
ISXN
9789586169578
Idioma
Español
Núm. Páginas
243
Peso (Físico)
200
Tamaño (Físico)
11.5 x 16.5 cm
Título
La inmigración y las oportunidades de la ciudadanía
Biografía del Autor
Tabla de Contenido
Prólogo

Primera parte
La inmigración como derecho

Capítulo primero
Globalización, migración y conflicto

I. Antecedentes históricos
II. Emigraciones e inmigraciones
III. Comienzo de la emigración masiva. La violencia de los cincuenta
IV. Migraciones y Tercer Mundo
V. Clases de inmigración
VI. La inmigración presente
VII. Causas de la emigración
VIII. Las políticas migratorias
IX. El aspecto institucional y legal
X. Las soluciones
XI. Migración y justicia

Capítulo segundo
La globalización y los derechos fundamentales de los inmigrantes

Introducción
I. El punto de partida: el individuo en el Estado
1. Las facultades básicas de la persona liberal
2. Las facultades básicas de la persona democrática
3. Las necesidades básicas de la persona presupuesta por el Estado social
II. Los cambios que la globalización ha producido en los vínculos entre el individuo y la comunidad política
1. La pérdida de poder del Estado
2. El empobrecimiento ocasionado por la globalización
3. La migración y el cierre de fronteras
III. Hacia una nueva relación entre el individuo y la comunidad política
1. La República mundial
2. El modelo de los Estados interdependientes

Capítulo tercero
Estado social de derecho, mercado e inmigración

Introducción
I. Estado social de derecho y utopía
II. La inclusión de los excluidos
III. La compensación de la incompetencia

Capítulo cuarto
Un nuevo derecho social fundamental de la persona inmigrada: la renta mínima de inserción

Introducción. La actualidad del debate sobre las rentas activas (universales o de inserción)
I. Dos modelos de rentas de ciudadanía: el modelo universal y el modelo “contraprestacional”
II. Fundamento ético-social: la teoría del doble cupo en el Estado de Bienestar “activo”
III. Fundamentos jurídicos de la propuesta: el nivel constitucional y el nivel legal

Segunda parte
La ciudadanía como oportunidad y la tensión entre inclusión y exclusión

Capítulo primero
Ciudadanos, bárbaros y extranjeros: figuras del “otro” y estrategias de exclusión en la construcción de la ciudadanía en Argentina

I. Inmigración, ciudadanía y construcción nacional
II. Bárbaros y extranjeros
III. Los extranjeros reales
IV. El ciudadano y su otro

Capítulo segundo
La paradoja de la ciudadanía europea

I. Los atributos de una ecuación política y jurídica obsoleta
1. Referencia al derecho de los Estados miembros
2. Referencia al derecho comunitario
II. ¿Una separación inevitable entre nacionalidad y ciudadanía?

Bibliografía complementaria

Capítulo tercero
Por una integración cívica de los inmigrantes

I. De los datos demográficos y su lectura política
II. La necesidad de trabajadores inmigrantes
III. Control de fronteras e integración
IV. La deficiente integración y su percepción social
V. Derechos fundamentales en la Unión Europea
VI. ¿Qué tipo de europeización de las políticas de inmigración?
VII. El reto de la integración cívica

Capítulo cuarto
Defensa de una ciudadanía mínima universal

I. La tesis y los límites de la argumentación
II. Renovación del debate
III. La doble naturaleza de la ciudadanía
IV. Ciudadanía y contrato social
1. Textos y razones
2. La patria, instancia de exclusión
3. Contrato mercantil y contrato social
V. Ciudadanía y propiedad
1. Teoría liberal de la propiedad
2. La distribución internacional de la plusvalía

Epílogo
Libros Impresos 3x2
Botón empaque navideño
MODO CAZADOR: Universidades y técnicas 20% dcto - JULIO
Todos los libros impresos-1-2022
Flash Sale 20off - 23marzo - 1
Flash Sale 20off - 23marzo-3
Flash Sale 20off - 23marzo-2
ALL-IMPRESOS-HASTA2023
Regreso a clases PLP 2025
U-Externado-todos-los-libros-dinamico
ISBN: 9789586169578
Referencia: 11154

Compra el libro

Libro Impreso
U. Externado de Colombia
Cargando comentarios…
$ 37.000 COP
5 %
$ 35.150 COP