Características:
Principales abreviaturas
Primera Parte
Tribunales de Posguerra
A.) Después de la Gran Guerra, procesar al Emperador Guillermo II
1. Parte VII (Sanciones) del Tratado de Paz de Versalles
B.) Juzgar grandes criminales de la Segunda Guerra Mundial
1. Enjuiciamiento del Nazismo en Europa
2. El juzgamiento de los crímenes en el Lejano Oriente
3. Los principios del Derecho Internacional reconocidos por el Estatuto y las sentencias del Tribunal de Nuremberg
2. Estatuto del Tribunal Militar Internacional (Nuremberg)
I. Constitución del Tribunal Militar Internacional
II. Competencias y principios generales
III. Comité para la investigación y persecución de grandes criminales de guerra
IV. Un juicio justo para los acusados
V. Sentencia y condena
VI. Gastos
3. Carta del Tribunal Militar Internacional para el Lejano Oriente (Tokio)
I. Constitución del Tribunal
II. Competencia y disposiciones generales
III. Debido proceso para los acusados
IV. Poderes del Tribunal y manejo del juicio
V. Fallo y sentencia
4. Confirmación de los principios de Derecho Internacional reconocidos por el Estatuto y por las sentencias del Tribunal de Nuremberg
4. bis. Principios de DI reconocidos por el Estatuto y por las sentencias del Tribunal de Nuremberg
C.) Con relación a la descomposición del orden bipolar
5. Estatuto del Tribunal Internacional de los presuntos responsables de graves violaciones del derecho internacional humanitario cometidas en el territorio de la ex Yugoslavia a partir de 1991
6. Estatuto del Tribunal Penal Internacional para el enjuiciamiento de los presuntos responsables de genocidio y otras violaciones graves del derecho internacional humanitario cometidas en el territorio de Ruanda y a ciudadanos de Ruanda responsables de genocidio y otras violaciones de esa naturaleza cometidas en el territorio de Estados vecinos entre el 1º de enero de 1994 y el 31 de diciembre de 1994
Segunda Parte
Corte Penal Internacional
A.) Un Estatuto universal
7. Estatuto de Roma de la CPI
Parte I. Del establecimiento de la Corte
Parte II. De la competencia, la admisibilidad y el derecho aplicable
Parte III. De los principios generales del derecho penal
Parte IV. De la composición y administración de la Corte
Parte V. De la investigación y el enjuiciamiento
Parte VI. Del juicio
Parte VII. De las penas
Parte VIII. De la apelación y la revisión
Parte IX. De la cooperación internacional y la asistencia judicial
Parte X. De la ejecución de la pena
Parte XI. De la asamblea de los Estados Partes
Parte XII. De la financiación
Parte XIII. Cláusulas finales
B.) Con elementos substantivos definidos
7. bis. Elementos de los crímenes de la CPI
Artículo 6. Genocidio
Artículo 7. Crímenes de lesa humanidad
Artículo 8. Crímenes de guerra
C.) y un derecho procesal articulado
7. ter. Reglas de procedimiento y prueba de la CPI
Capítulo 1. Disposiciones generales
Capítulo 2. De la composición y administración de la Corte
Capítulo 3. De la competencia y la admisibilidad
Capítulo 4. Disposiciones relativas a diversas etapas del procedimiento
Capítulo 5. De la investigación y el enjuiciamiento
Capítulo 6. Del procedimiento en el juicio
Capítulo 7. De las penas
Capítulo 8. De la apelación y la revisión
Capítulo 9. Delitos contra la administración de justicia y faltas de conducta en la Corte
Capítulo 10. Indemnización del detenido o condenado
Capítulo.11. De la cooperación internacional y la asistencia judicial
Capítulo 12. De la ejecución de la pena
Tercera Parte
Tribunales Mixtos
A.) Timor Oriental
8. Sobre la creación de salas con competencia exclusiva sobre delitos criminales graves
I. Aspectos generales
II. Delitos criminales graves
III. Principios generales del derecho penal
IV. Composición de las salas y procedimiento
V. Otros asuntos
B.) Sierra Leona
9. Estatuto del Tribunal Especial para Sierra Leona
C.) Kosovo
10. Sobre el nombramiento de jueves/fiscales internacionales y/o el cambio de jurisdicción
Sección 1. Recomendación para el nombramiento de jueces/fiscales internacionales y/o el cambio de jurisdicción
Sección 2. Nombramiento de jueces/fiscales internacionales y/o cambio de jurisdicción
Sección 3. Derecho aplicable
Sección 4. Entrada en vigor
D.) Camboya
11. Procesamiento, con arreglo al derecho de Camboya, de los crímenes cometidos durante el período de la Kampuchea Democrática
E.) Irak
12. Estatuto del Tribunal Especial Iraquí
Sección 1. Establecimiento, organización y competencia del Tribunal
Sección 2. Otros departamentos del Tribunal
Sección 3. Competencia y crímenes
Sección 4. Responsabilidad penal individual
Sección 5. Reglas de procedimiento y prueba
Sección 6. Principios generales del derecho penal
Sección 7. Investigación y acusación
Sección 8. Instrucción y juzgamiento
Sección 9. Revisión y procedimiento de apelación
Sección 10. Cumplimiento de condenas
Sección 11. Principios generales y otros asuntos