☑️ ENVÍO GRATIS a toda Colombia por compras superiores a $ 79.000 (*)
Libros ImpresosLibros sobre Ciencias PolíticasLibros de Política ColombianaLa internacionalización de la paz y la guerra en Colombia durante los gobiernos de Andrés Pastrana y Álvaro Uribe. Búsqueda de legitimidad pol...

SINOPSIS DEL LIBRO:

La relación entre los conflictos internos y el sistema internacional ha sido objeto de numerosos análisis. Para empezar, existe un volumen importante de literatura en el que se ha puesto en evidencia el papel que juegan los Estados y las organizaciones internacionales en la duración y la eventual resolución de las guerras civiles. Sin embargo, estos análisis han ignorado en la práctica la compleja relación que tiene lugar entre la participación internacional y los escenarios internos donde tienen lugar los conflictos. De hecho, la utilización constante del término intervención supone de forma implícita que la mayoría de las veces son los actores internacionales quienes deciden participar en estos conflictos, mientras que los actores locales son receptores pasivos.

Otras líneas de investigación han analizado el efecto de "contagio" o "propagación" que los conflictos internos ejercen sobre sus vecinos, pero no han logrado ofrecer argumentos contundentes sobre la forma exacta en la que el sistema internacional limita y le da forma a este efecto de "difusión".' Además, y como en el caso de las teorías sobre la intervención, estas aproximaciones no le reconocen ningún tipo de agencia o poder a las partes implicadas en el conflicto a nivel nacional. Por último, otra parte de la literatura indica que las guerras civiles pueden sacar a la luz la vulnerabilidad de los Estados y, por tanto, invitar a otros países a realizar ataques oportunistas contra el Estado que sufre un conflicto interno. 

Características:

Atributos LU
Año de Edición
2012
Descatalogado
NO
Tipo
Libro
Autor
Sandra Borda Guzmán
País
Colombia
ISXN
9789586958424
Idioma
Español
Núm. Páginas
168
Peso (Físico)
300
Tamaño (Físico)
16.5 x 24 cm.
Acabado (Físico)
Rústica
Título
La internacionalización de la paz y la guerra en Colombia durante los gobiernos de Andrés Pastrana y Álvaro Uribe. Búsqueda de legitimidad política y capacidad militar
Biografía del Autor
Tabla de Contenido
Contenido
Agradecimientos
Lista de siglas y acrónimos

I Una aproximación al concepto de internacionalización de conflictos armados

1. Sobre el concepto de internacionalización
2. La literatura sobre la internacionalización 
3. Argumento principal e hipótesis

II Algunos casos históricos de internacionalización del conflicto colombiano

1. Los orígenes del conflicto colombiano 
2. La formación del Frente Nacional y el nacimiento de las FARC 
3. Colombia como prioridad de segundo orden para Washington: el fin de la década de los sesenta y el principio de los años setenta 
4. La década de los ochenta y la intensificación de la contrainsurgencia: la internacionalización militar 
5. Belisario Betancur y el proceso de paz: la desinternacionalización política
6. La Administración de Virgilio Barco y la implementación de la desinternacionalización pragmática
7. César Gaviria y los nuevos procesos de paz
8. Ernesto Samper y el fin de la "relación especial" con Washington

III Estrategias de internacionalización en las Administraciones de Andrés Pastrana y Álvaro Uribe 

1. La Administración Pastrana (1998-2002) 
2. Uribe y la internacionalización de la guerra (2002-2010) 

IV Los movimientos armados en Colombia y sus estrategias de internacionalización

1. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) 
2. El Ejército de Liberación Nacional (ELN) 
Conclusiones 

Referencias 
Libros Impresos 3x2
Botón empaque navideño
MODO CAZADOR: Universidades y técnicas 20% dcto - JULIO
Todos los libros impresos-1-2022
Flash Sale 20off - 23marzo - 1
Flash Sale 20off - 23marzo-2
ISBN: 9789586958424
Referencia: 9789586958424

Compra el libro

Libro Impreso
Cargando comentarios…
$ 36.100 COP