En la historia de la cultura teórico-jurídica colombiana no es posible identificar una escuela o un movimiento que corresponda con alguna de las acepciones de la locución realismo jurídico y, en términos más generales, no es posible afirmar que en el escenario jurídico colombiano se haya presentado (al menos en su versión radical) una influencia importante de la llamada rebelión contra el formalismo emprendida tanto por los realistas escandinavos...