Entre los capítulos de este libro los autores recogen sus vivencias y su protagosmismo sobre los temas: 1. El sistema de la Naciones Unidas; 2. la agenda multilateral; y, 3. el mundo en desarrollo En el primer capítulo, de manera analítica y documentada, se pasean por la Asamblea General, el Consejo de Seguridad y la necesidad de reformas urgentes; por el Consejo Económico y Social, el Consejo de Administración Fiduciaria, la Cortes Internacional de Justicia y la Secretaría General, en coincidencia con la posición de los Estados Unidos en las sesiones conmemorativas del cincuentenario, iniciadas en septiembre de 1995.En el capítulo segundo analizan la tarea cumplida por la ONU en el campo de la paz y en las posibles enmiendas al Consejo de Seguridad, a su carácter cerrado, a los problemas surgidos a raíz de aquel esoterismo un tanto jactacioso y desincronizado de la realidad contemporánea.n el capítulo segundo analizan la tarea cumplida por la ONU en el campo de la paz y en las posibles enmiendas al Consejo de Seguridad, a su carácter cerrado, a los problemas surgidos a raíz de aquel esoterismo un tanto jactacioso y desincronizado de la realidad contemporánea. En el capítulo tercero penetran en la tarea cumplida por la Naciones Unidas frente al mundo en desarrollo y a los reclamos que las esperan; al Grupo de los 77, frente a la cual el Excanciller Jaramillo tuvo un papel protagónico altamente significativo, primero como ministro de Relaciones de Colombia y luego como jefe de la delegación colombiana ante la Organización.