Características:
Nota preliminar
Primera parte
La posición de garante. Evolución y estado actual de la discusión
I. Introducción
II. La teoría del deber jurídico
A. Exposición general
B. Crítica
III. Al teoría de las funciones
A. Clasificación de las posiciones de garante según la función de protección de un determinado bien jurídico y según la función de control de fuentes de peligro
B. Crítica
IV. Otros criterios de la literatura para la determinación de posiciones de garante
V. Estado actual de la problemática de la posición de garante
A. “El dominio sobre la causa del resultado” como fundamento de la responsabilidad del garante (Schünemann)
B. Negación de la teoría de la posición de garante y las propuestas de solución de Freund
C. La concepción de Jakobs
Segunda parte
Hegel como punto de `partida en la solución de la problemática
I. Introducción
II. Fundamentos: derecho y libertad
III. El derecho abstracto
A. La persona, la personalidad de la voluntad y la relación de reconocimiento
B. § 116 de los fundamentos como regulación de formas de competencia por organización y en especial de los deberes de aseguramiento en el tráfico
C. Otros deberes negativos
IV. La teoría de la eticidad y la obligación especial
A. Fundamentos de la obligación
B. La institución de la familia; Aristóteles como punto de partida
C. El estado como unidad de sustancialidad y subjetividad
D. Las relaciones de confianza especial como instituciones éticas parciales
E. Anotación final
Conclusiones
Bibliografía citada