☑️ ENVÍO GRATIS a toda Colombia por compras superiores a $ 79.000 (*)
Libros ImpresosLibros de DerechoLibros de Derecho PenalLa problemática de la posición de garante en los delitos de comisión por omisión

SINOPSIS DEL LIBRO:

Con el tratamiento que se le da en la modernidad al derecho penal y dentro de los parámetros de la imputación objetiva, se avanza en los conceptos abstractos y filosóficos de la posición del garante, percatándose de la problemática en la distinción del deber jurídico.El contenido del presente trabajo coincide, con leves modificaciones, con el presentado ante la Universidad de Bonn (Rheinische Friedrich Wilhelms - Universität) para obtener el grado de Máster en Derecho Comparado. El trabajo fue presentado en el semestre de verano del año 2000 ante los calificadores asignados en dicha universidad. El índice ofreceuna primera ojeada sobre lo que en este trabajo se ventila. Mientras que tratándose de los delitos de comisión, la discusión se mueve dentro de puntos marginales, dentro de las fronteras de la imputabilidad objetiva, las controversias que se presentan en el ámbito de los delitos de omisión alcanzan el centro; aún más, los autores que reclaman una equivalencia de estos delitos con los de comisión, no pueden asignarle siquiera un núcleo propio. Esta situación de la dogmática penal hace que el problema de la posición de garante valga indiscutiblemente como tema de investigación, pues el estado actual de la problemática de la omisión, o dicho con mayor precisión, de la legitimación de deberes en derecho penal, está sufriendo modernamente un tratamiento que sobrepasa los criterios tradicionales utilizados. una primera ojeada sobre lo que en este trabajo se ventila. Mientras que tratándose de los delitos de comisión, la discusión se mueve dentro de puntos marginales, dentro de las fronteras de la imputabilidad objetiva, las controversias que se presentan en el ámbito de los delitos de omisión alcanzan el centro; aún más, los autores que reclaman una equivalencia de estos delitos con los de comisión, no pueden asignarle siquiera un núcleo propio. Esta situación de la dogmática penal hace que el problema de la posición de garante valga indiscutiblemente como tema de investigación, pues el estado actual de la problemática de la omisión, o dicho con mayor precisión, de la legitimación de deberes en derecho penal, está sufriendo modernamente un tratamiento que sobrepasa los criterios tradicionales utilizados.

Características:

Atributos LU
Año de Edición
2001
Descatalogado
NO
Tipo
Libro
Autor
Jorge Fernando Perdomo Torres
ISXN
9789586165501
Idioma
Español
Núm. Páginas
0
Peso (Físico)
250
Título
La problemática de la posición de garante en los delitos de comisión por omisión
Biografía del Autor
Tabla de Contenido

Nota preliminar

Primera parte
La posición de garante. Evolución y estado actual de la discusión

I. Introducción

II. La teoría del deber jurídico
A. Exposición general
B. Crítica

III. Al teoría de las funciones
A. Clasificación de las posiciones de garante según la función de protección de un determinado bien jurídico y según la función de control de fuentes de peligro
B. Crítica

IV. Otros criterios de la literatura para la determinación de posiciones de garante

V. Estado actual de la problemática de la posición de garante
A. “El dominio sobre la causa del resultado” como fundamento de la responsabilidad del garante (Schünemann)
B. Negación de la teoría de la posición de garante y las propuestas de solución de Freund
C. La concepción de Jakobs

Segunda parte
Hegel como punto de `partida en la solución de la problemática

I. Introducción

II. Fundamentos: derecho y libertad

III. El derecho abstracto
A. La persona, la personalidad de la voluntad y la relación de reconocimiento
B. § 116 de los fundamentos como regulación de formas de competencia por organización y en especial de los deberes de aseguramiento en el tráfico
C. Otros deberes negativos

IV. La teoría de la eticidad y la obligación especial
A. Fundamentos de la obligación
B. La institución de la familia; Aristóteles como punto de partida
C. El estado como unidad de sustancialidad y subjetividad
D. Las relaciones de confianza especial como instituciones éticas parciales
E. Anotación final

Conclusiones

Bibliografía citada

Libros Impresos 3x2
Botón empaque navideño
MODO CAZADOR: Universidades y técnicas 20% dcto - JULIO
Todos los libros impresos-1-2022
Flash Sale 20off - 23marzo - 1
Flash Sale 20off - 23marzo-3
Flash Sale 20off - 23marzo-2
Regreso a clases PLP 2025
U-Externado-todos-los-libros-dinamico
ISBN: 9789586165501
Referencia: 11805

Compra el libro

Libro Impreso
U. Externado de Colombia
Cargando comentarios…
Este producto no está disponible actualmente
Quiero saber cuando este producto está disponible