☑️ ENVÍO GRATIS a toda Colombia por compras superiores a $ 79.000 (*)

SINOPSIS DEL LIBRO:

Intuición, imaginación y capacidad creadora son características compartidas de quienes se dedican a la química y la cocina; ambos profesionales se apoyan en el trabajo y los hallazgos de las personas que han sabido disfrutar y compartir el gozo de su actividad si bien el diario disfrute de la cocina es incuestionable, cabe preguntarse por qué la química ha despertado tan poco interés y entusiasmo entre los jóvenes.considera aquí que una de las posibles causas sea el enfoque con el que se aborda su enseñanza, la falta de ejemplos de su aplicación en la vida diaria. Una de esas aplicaciones se da precisamente en la cocina, donde de hecho tuvieron lugar las primeras reacciones químicas, cuando el hombre asó, frío, filtró o mezcló todo tipo de ingredientes, al punto de dominar de manera empírica operaciones bioquímicas, como la fermentación, entre otras.Córdova Frunz considera aquí que una de las posibles causas sea el enfoque con el que se aborda su enseñanza, la falta de ejemplos de su aplicación en la vida diaria. Una de esas aplicaciones se da precisamente en la cocina, donde de hecho tuvieron lugar las primeras reacciones químicas, cuando el hombre asó, frío, filtró o mezcló todo tipo de ingredientes, al punto de dominar de manera empírica operaciones bioquímicas, como la fermentación, entre otras.

Características:

Atributos LU
Año de Edición
2011
Descatalogado
NO
Tipo
Libro
Autor
José Luis Córdova Frunz
ISXN
9789681666088
Idioma
Español
Núm. Páginas
160
Peso (Físico)
240
Tamaño (Físico)
13.5 x 21
Título
La química y la cocina
Biografía del Autor
Tabla de Contenido
Prólogo

I. De compras
 
Los componentes de los alimentos
Más componentes de los alimentos
Algunas formas de conservar los alimentos
El envasado y empaque de los alimentos
De refrescos y cervezas
Algunos alimentos industrializados

II. Antes de la comida

Cortar y picar o superficie de contacto
Los cerillos
El horno
El refri
La temperatura en la cocina
La olla de presión
Las enzimas
Ácidos y bases
Cocer, hornear, freír, rostizar, etcétera

III. En la mesa

Para abrir el apetito
Donde se trata acerca de los olores en algunos alimentos, de su origen y de diversas e ingeniosas formas para reducirlos
El color en los alimentos
El sabor de los alimentos

La sazón
La carne
Las ensaladas
La “Coca-Cola” y la termodinámica
La convección en el atole
La conductividad térmica y otras cosas
El enfrentamiento de las “chelas”
Pasteles
Nieves y helados

IV. La sobremesa
 
Lavoisier y las calorías
Los carbohidratos
Las proteínas
Las grasas
El cafecito
El coñaquito
El humo de los cigarrillos y el color del cielo

V. Levantando el tiradero

Jabones y detergentes
La limpieza
El “Teflón”, un gran alivio
Los dentífricos
Destapacaños y lavahornos
La infaltable “Cruda”

VI. Conclusiones

Bibliografía
Libros Impresos 3x2
Botón empaque navideño
Todos los libros impresos-1-2022
Flash Sale 20off - 23marzo - 1
Flash Sale 20off - 23marzo-3
Flash Sale 20off - 23marzo-2
ISBN: 9789681666088
Referencia: 22882

Compra el libro

Libro Impreso
Fondo de Cultura Económica
Cargando comentarios…
Este producto no está disponible actualmente
Quiero saber cuando este producto está disponible