Características:
Presentación
Periodismo y niñez
Introducción
Capítulo Primero
Derechos humanos, derechos de la niñez
I. Evolución histórica de la idea de derechos humanos
II. El concepto de derechos humanos
III. Derecho internacional de los derechos humanos
IV. Derechos de la niñez
V. Recorrido histórico de los derechos de la niñez
VI. Derechos, comunicación y periodismo
Capítulo Segundo
La comunicación, los medios y la sociedad de consumo
I. La dimensión cultural: manifestación de interacciones humanas
II. Avateres: no hay una única manera de abordar la comunicación
III. Meditaciones: intercambio de sentido, negociación de saberes
y experiencias
IV. Prensa, radio y televisión: tres medios diferentes y un propósito común
V. Un fenómeno social llamado periodismo
VI. la inteligibilidad de los medios: los lenguajes
VII. La “chiva” periodística, el amarillismo, la autocensura y el hueco periodístico: limitaciones de los medios
VIII. Los medios de comunicación y su paradoja: entre el lenguaje noticioso
Y el lenguaje publicitario
Capítulo Tercero
Los medios, la educación y el rol del periodista en la vida cotidiana
I. Los medios son responsables de sus informaciones
II. Analogías en busca del periodista
Capítulo Cuarto
La niñez y su representación mediática
I. ¿Cómo representa los medios de comunicación a la niñez en Colombia?
II. Obligación de los concesionarios de radio, televisión y espectro
De acuerdo al artículo 48 del código de la Infancia y de la adolescencia
III. Obligaciones de la Comisión Nacional de Televisión (CNTV) de acuerdo
Al artículo 49 del código de la Infancia y de la Adolescencia
IV. Sobre la regulación especial para televisión en materia de sexo y violencia
V. Regulación especial para televisión – avisos -
VI. Regulación especial para televisión – sanciones CNTV-
VII. La niñez: ¿en que lugar del ámbito mediático se encuentran?
Capítulo Quinto
Información periodística con perspectiva de derechos en la niñez – CIPEN
I. Cipen: un modelo de análisis
II. Cipen: una herramienta periodística
Capítulo Sexto
La experiencia: periodistas comprometidos, niños y niñas sujetos de derechos
I. Los talleres
II. Seis claves simples y cotidianas
III. La elaboración de los videos
Conclusión
Anexos
1 - 8
Bibliografía
Documentos varios
Internet