☑️ ENVÍO GRATIS a toda Colombia por compras superiores a $ 79.000 (*)
Libros ImpresosLibros sobre Ciencias SocialesLibros de Educación y PedagogíaLa Universidad Santo Tomás de Colombia ante su historia Siglos XVI – XIX

SINOPSIS DEL LIBRO:

El trabajo expuesto en magnífica obra presenta los resultados de una investigación acerca del origen y desarrollo de la Universidad Santo Tomás de Aquino de Santa Fe de Bogotá en su primera etapa, es decir, en el contexto de los siglo XVI al XIX, hasta el cierre decretado por el Gobierno de Tomás Cipriano de Mosquera, en 1861.Esta investigación, además de considerarse como la primera parte de un proyecto que busca recuperar la memoria histórica de la Universidad hasta finales del siglo XX, se constituye en una forma de autoevaluar su accionar y, a la vez, crear conciencia y pertenencia institucional. Por ahora, se pretende hacer una introducción al análisis de su estructura administrativa, su componente social, su función académica, social, intelectual y política, determinando el significado de la misma en la Nueva Granada colonial y republicana, además de estudiar sus propuestas ideológicas y los principales debates mantenidos con algunos sectores gubernamentales y eclesiásticos de la época, con el fin de determinar las causas que llevaron a su disolución durante el siglo XIX, situación en la que permaneció por más de 100 años.Se pondrán a prueba las principales interpretaciones vigentes sobre su historia y se hará una evaluación de la bibliografía existente sobre la misma, tratando de emplear una metodología práctica, un análisis crítico y un lenguaje claro, directo y sencillo.Se quiere presentar a los estudiantes, profesores, investigadores y público interesado una historia de la Universidad Santo Tomás ubicado en su contexto intelectual, religioso, político y social, buscando mantener una distancia prudencial tanto de la crítica parcializada, influenciada por corrientes anticlericales, presente en estudios de la reciente historiografía universitaria sobre la educación y la Iglesia Católica en Colombia como de la tentación apologética, muy frecuente en las historias de distintas instituciones educativas.Esta investigación, además de considerarse como la primera parte de un proyecto que busca recuperar la memoria histórica de la Universidad hasta finales del siglo XX, se constituye en una forma de autoevaluar su accionar y, a la vez, crear conciencia y pertenencia institucional. Por ahora, se pretende hacer una introducción al análisis de su estructura administrativa, su componente social, su función académica, social, intelectual y política, determinando el significado de la misma en la Nueva Granada colonial y republicana, además de estudiar sus propuestas ideológicas y los principales debates mantenidos con algunos sectores gubernamentales y eclesiásticos de la época, con el fin de determinar las causas que llevaron a su disolución durante el siglo XIX, situación en la que permaneció por más de 100 años.Se pondrán a prueba las principales interpretaciones vigentes sobre su historia y se hará una evaluación de la bibliografía existente sobre la misma, tratando de emplear una metodología práctica, un análisis crítico y un lenguaje claro, directo y sencillo.Se quiere presentar a los estudiantes, profesores, investigadores y público interesado una historia de la Universidad Santo Tomás ubicado en su contexto intelectual, religioso, político y social, buscando mantener una distancia prudencial tanto de la crítica parcializada, influenciada por corrientes anticlericales, presente en estudios de la reciente historiografía universitaria sobre la educación y la Iglesia Católica en Colombia como de la tentación apologética, muy frecuente en las historias de distintas instituciones educativas.Se pondrán a prueba las principales interpretaciones vigentes sobre su historia y se hará una evaluación de la bibliografía existente sobre la misma, tratando de emplear una metodología práctica, un análisis crítico y un lenguaje claro, directo y sencillo.Se quiere presentar a los estudiantes, profesores, investigadores y público interesado una historia de la Universidad Santo Tomás ubicado en su contexto intelectual, religioso, político y social, buscando mantener una distancia prudencial tanto de la crítica parcializada, influenciada por corrientes anticlericales, presente en estudios de la reciente historiografía universitaria sobre la educación y la Iglesia Católica en Colombia como de la tentación apologética, muy frecuente en las historias de distintas instituciones educativas.Se quiere presentar a los estudiantes, profesores, investigadores y público interesado una historia de la Universidad Santo Tomás ubicado en su contexto intelectual, religioso, político y social, buscando mantener una distancia prudencial tanto de la crítica parcializada, influenciada por corrientes anticlericales, presente en estudios de la reciente historiografía universitaria sobre la educación y la Iglesia Católica en Colombia como de la tentación apologética, muy frecuente en las historias de distintas instituciones educativas.Nota: Incluye fotografías a full color. Impreso en papel esmaltado, insertos especiales en papel kimberly.

Características:

Atributos LU
Año de Edición
2005
Descatalogado
NO
Tipo
Libro
Autor
Varios Autores
ISXN
9789586313469
Idioma
Español
Núm. Páginas
492
Peso (Físico)
2800
Tamaño (Físico)
25 x 35
Título
La Universidad Santo Tomás de Colombia ante su historia. Siglos XVI – XIX
Biografía del Autor
Tabla de Contenido
Presentación
Introducción

1. De la Universidad medieval a la Universidad colonial Hispanoamericana, siglos XIII – XVI

1.1 El intelectual medieval
1.2 Nacimiento e infancia de las universidades
1.3 Características de la universidad medieval
1.4 Las nuevas órdenes religiosas se introducen en la universidad
1.5 Transformaciones en la Universidad en los siglos XIV y XV
1.6 Nacimiento de los colegios
1.7 La escolástica en declive: los peligros de imitar a los antiguos
1.8 La universidad española
1.9 La universidad colonial hispanoamericana

2. El prolongado proceso de fundación

2.1 Los Dominicos en la Nueva Granada
2.2 Antecedentes del Colegio-Universidad de Santo Tomás
2.3 Erección Universitaria del Estudio del Convento de Nuestra Señora del Rosario
2.4 Fundación del Colegio de Santo Tomás de Aquino
2.5 Traslado del título de Universidad al Colegio
2.6 El largo pleito por los privilegios universitarios

3. Aspectos organizativos e institucionales, 1608 – 1768

3.1 Espacio físico
3.2 Símbolo
3.3 Estatutos y condición jurídica del Colegio-Universidad hasta el siglo XVIII
3.4 Administrativos y docentes
3.5 Relaciones interinstitucionales

4. Economía de la Universidad en los siglos XVIII y XIX

4.1 Contexto histórico
4.2 Administración económica
4.3 Estructura de ingresos
4.4 Estructura de la data o egresos
4.5 Composición de los bienes

5. Estudiantes y régimen interno

5.1 Origen social del estudiantado
5.2 Población estudiantil y origen eclesial
5.3 Régimen disciplinario y relaciones con directivos
5.4 Fiestas y tiempo libre

6. Vida académica en la época colonial

6.1 El sistema educativo
6.2 Los grados
6.3 Las “conclusiones públicas” y polémicas académico-sociales
6.4 Producción académica

7. De Universidad cuestionada a Universidad real

7.1 Transformación políticas, económicas e ideológicas de los siglos XVI, XVII y XVIII
7.2 Situación privilegiada de la Universidad de Santo Tomas tras la expulsión de los jesuitas
7.3 El pleito con las autoridades del Virreinato por el establecimiento de una universidad pública
7.4 Condición de la Universidad durante el pleito con las autoridades del Virreinato
7.5 La Tomística Universidad “Regia”
7.6 La Ilustración ingresa a la Santo Tomás

8. De la crisis a la supresión

8.1 La Universidad de Santo Tomás y la Independencia
8.2 Tiempos de crisis
8.3 Las reformas educativas del gobierno de Santander y la supresión de la Santo Tomás
8.4 La nueva etapa como “colegio” privado
8.5 Restitución de la condición universitaria
8.6 De la guerra civil a la supresión de la Santo Tomás

Recapitulación y conclusiones

Anexos

Anexo 1-15

Índice onomástico

Gráficos

Gráfico 1-16

Cuadros

Cuadro 1-4
Libros Impresos 3x2
IMPRESOS iguales o mayores a $80,000
Botón empaque navideño
Todos los libros impresos-1-2022
Flash Sale 20off - 23marzo - 1
Flash Sale 20off - 23marzo-3
Flash Sale 20off - 23marzo-2
ALL-IMPRESOS-HASTA2023
ISBN: 9789586313469
Referencia: 10674

Compra el libro

Libro Impreso
U. Santo Tomás
Cargando comentarios…
$ 150.000 COP