En el decenio de 1950-59, Díaz-Guerrero acuñó el término valores antropoculturales para referirse a la cosmovisión que guía las formas y caminos de un pueblo. En la siguiente década, transformó dicho concepto hasta convertirlo en las premisas histórico-psico-socio-culturales que dan forma a las normas y creencias que dictan los cómo, dónde, cuándo y con quién del comportamiento en el mexicano. La lectura y análisis de la obra original de este pio...