☑️ ENVÍO GRATIS a toda Colombia por compras superiores a $ 79.000 (*)
Libros ImpresosLibros de DerechoLibros de Derecho PenalLas instituciones penales colombianas y su evolución a partir del Código de 1837 Tomo I

SINOPSIS DEL LIBRO:

Esta obra describe la historia de las instituciones que conforman el código penal de Colombia y proyectos de código que han sido elaborados a partir de 1837, y metodiza el trabajo, separando sus instituciones y transcribiendo los argumentos que las consolidaron para obtener existencia legal.

Características:

Atributos LU
Año de Edición
1986
Descatalogado
NO
Tipo
Libro
Autor
Antonio José Cancino Moreno
ISXN
9789586160654
Idioma
Español
Núm. Páginas
205
Peso (Físico)
350
Tamaño (Físico)
17 x 24 x 0 cm
Título
Las instituciones penales colombianas y su evolución a partir del Código de 1837. Tomo I
Biografía del Autor
Tabla de Contenido
Relación de los principales códigos y proyectos de códigos a partir de año 1837

A. Códigos de 1837, 1858 y 1873
B. Proyectos Porras
C. Proyecto Restrepo y Código de 1890
D. Proyecto Concha y Ley 109 de 1992
E. Comisión de 1923
F. Proyecto presentado por la misión penal dirigida por el Italiano Antonio Córdoba (1927)
G. Comisión creada por la Ley 20 de 1933 y Código de 1936
H. Comisión de 1972
I. Comisión de 1974
J. Proyecto de ley N. 12 de 1978
K. Comisión asesora final

DEFINICION DE DELITO

A. Códigos de 1837
B. Proyectos Porras
C. Proyecto Restrepo y Código de 1890
D. Proyecto Concha y Ley 109 de 1992
E. Comisión de 1923
F. Proyecto Antonio Córdoba
G. Código de 1936
H. Comisión de 1972
I. Comisión de 1976, Comisión de 1978 y comisión asesora final
J. Comisión de 1976-C
K. Comisión asesora final

PRINCIPIO DE CONOCIMIENTO DE LA LEY

A. Códigos penales de 1837, código de cundinamarca de 1858 y código de los Estados Unidos de Colombia DE 1837
B. Proyecto Porras
C. Proyecto Restrepo y Código de 1890
D. Proyecto Concha y Ley 109 de 1992
E. Comisión de 1923
F. Proyecto Antonio Córdova
G. Comisión de 1932 y Código penal de 1936
H. Comisión de 1972
I. Comisión de 1976
J. Comisión de 1978 y proyecto de Ley 012 de 1972
K. Comisión asesora final

PRINCIPIO DE IGUALDAD ANTE LA LEY

A. Comisión de 1972 y anteproyecto de 1974
B. Comisión de 1976. comisión de 1977 y proyecto de Ley 012 de 1978
C. Comisión asesora final

PRINCIPIOS DE LEGALIDAD, TIPICIDAD Y EXCLUSION DE ANALOGÍA

A. Códigos de 1837. 1858 y 1873
B. Proyecto Porras
C. Proyecto Restrepo y Código de 1890
D. Proyecto Concha y Ley 109 de 1992
E. Comisión de 1923
F. Proyecto de Antonio Córdova
G. Comisión de 1936 y Código de 1936
H. Comisión de 1972
I. Comisión de 1976
J. Comisión de 1978 y proyecto de Ley 12 de 1978
K. Comisión asesora final

PRINCIPIO DE JUEZ NATURAL

A. Proyecto Concha. Prohibición de la aplicación de justicia penal militar.
B. Comisión de 1923
C. Comisión de 1976
D. Comisión de 1978 y proyecto de Ley 12 de 1978
E. Comisión asesora final

PPRINCIPIO DE FAVORABILIDAD

A. Código Penal de 1873
B. proyecto Porras
C. Proyecto Concha y Ley 109 de 1922
D. Comisión de 1923
E. Proyecto del profesor Antonio Córdova
F. Comisión de 1933 y Código penal de 1936
G. Comisión de 1972
H. Comisión de 1976, 1978, proyecto de Ley 012 de 1978 y comisión asesora final

FUNCION DE LA PENA Y DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD

A. Comisión de 1972
B. Comisión de 1976
C. Comisión de 1978 y proyecto de Ley 012 de 1978
D. Comisión asesora final

LA TENTATIVA

A. Código de 1837
B. Código penal del Estado de Cundinamarca
C. Código penal de los Estados Unidos de Colombia
D. Proyecto porras 1889
E. Proyecto Restrepo y Código de 1890
F. Proyecto Concha y Ley 109 de 1922
G. Comisión de 1923
E. Proyecto presentado por misión penal dirigida por el italiano Antonio Córdova(1927)
F. Comisión de 1933 y Código penal de 1936 (Decreto 416 de 22 de marzo de 1972) y anteproyecto de 1974
G. Comisión redactora designada por los Decretos 2447 y 2597 de 1974 y 111 de 197
H. Proyecto de la ley 12 de 1978
I. Comisión asesora final, y Código penal de 1980 ( creada por la Ley 5ª. de 1979)

LA PARTICIPACION

A. Código penal de 1837
B. Código penal de 1858 ()código del Estado de Cundinamarca)
C. Código penal de 1873 (de los Estados Unidos de Colombia)
D. Proyecto porras
E. Proyecto Restrepo y Código penal de 1890
F. Proyecto de jose vicente concha y Ley 109 de 1922
G. Proyecto de 1923
H. Proyecto de Antonio Córdova (1927)
I. Comisión redactora de 1933 y Código Penal de 1936
J. Comisión de 1972
K. Comisión de 1974 y proyecto de 1976
L. Proyecto de 1978 y proyecto de Ley 012 de 1978
M. Comisión asesora final y Código penal de 1980

LOS CONCURSOS

A Código penal de 1837
B. Código penal de 1857 (Cundinamarca)
C. Código penal de los Estados Unidos de Colombia 1873
D. Proyecto Porras
E. Proyecto Restrepo y Código Penal de 1890
F. Proyecto Concha y Ley 109 de 1922
G. Proyecto de 1923
H. Proyecto de Antonio Córdova
I. Comisión de 1933 y Código Penal de 1936
J. Comisión de 1972
K. Comisión redactora de 1976
L. Comisión redactora de 1978 y proyecto de Ley 012 de 1978
M. Comisión redactora final
Libros Impresos 3x2
Botón empaque navideño
Libros de $19.900 o menos
MODO CAZADOR: Universidades y técnicas 20% dcto - JULIO
Todos los libros impresos-1-2022
Flash Sale 20off - 23marzo - 1
Flash Sale 20off - 23marzo-3
Flash Sale 20off - 23marzo-2
ALL-IMPRESOS-HASTA2023
Regreso a clases PLP 2025
U-Externado-todos-los-libros-dinamico
ISBN: 9789586160654
Referencia: 11599

Compra el libro

Libro Impreso
U. Externado de Colombia
Cargando comentarios…
Este producto no está disponible actualmente
Quiero saber cuando este producto está disponible