☑️ ENVÍO GRATIS a toda Colombia por compras superiores a $ 79.000 (*)

SINOPSIS DEL LIBRO:

El presente estudio versa sobre las políticas regionales aplicadas en Colombia desde la posguerra, hasta el año 2002. El trabajo está dividido en tres capítulos.En el primero, se presenta un marco teórico para tratar de explicar la creciente importancia que tiene la cuestión regional en todos los procesos socioeconómicos contemporáneos y se presentan las orientaciones metodológicas que se aplicaron.En el segundo, se ofrece una visión descriptiva de las políticas, distinguiendo cuatro subperiodos: 1950-1970, 1970-1982, 1982-1990 y 1990-2002.En el desarrollo del trabajo se justifica el porqué de esta periodización.Por último, el tercer capitulo se dedica al análisis del papel otorgado a las políticas regionales en las estrategias generales de desarrollo; las continuidades y rupturas; los actores y las influencias intelectuales y externas; y los impactos, en términos del comportamiento de las variables y procesos que las políticas regionales pretendieron influir.El capitulo se cierra con una apreciación sobre las tendencias y escenarios que tiene que consultar el diseño de una nueva generación de políticas regionales en Colombia. En el primero, se presenta un marco teórico para tratar de explicar la creciente importancia que tiene la cuestión regional en todos los procesos socioeconómicos contemporáneos y se presentan las orientaciones metodológicas que se aplicaron.En el segundo, se ofrece una visión descriptiva de las políticas, distinguiendo cuatro subperiodos: 1950-1970, 1970-1982, 1982-1990 y 1990-2002.En el desarrollo del trabajo se justifica el porqué de esta periodización.Por último, el tercer capitulo se dedica al análisis del papel otorgado a las políticas regionales en las estrategias generales de desarrollo; las continuidades y rupturas; los actores y las influencias intelectuales y externas; y los impactos, en términos del comportamiento de las variables y procesos que las políticas regionales pretendieron influir.El capitulo se cierra con una apreciación sobre las tendencias y escenarios que tiene que consultar el diseño de una nueva generación de políticas regionales en Colombia. En el segundo, se ofrece una visión descriptiva de las políticas, distinguiendo cuatro subperiodos: 1950-1970, 1970-1982, 1982-1990 y 1990-2002.En el desarrollo del trabajo se justifica el porqué de esta periodización.Por último, el tercer capitulo se dedica al análisis del papel otorgado a las políticas regionales en las estrategias generales de desarrollo; las continuidades y rupturas; los actores y las influencias intelectuales y externas; y los impactos, en términos del comportamiento de las variables y procesos que las políticas regionales pretendieron influir.El capitulo se cierra con una apreciación sobre las tendencias y escenarios que tiene que consultar el diseño de una nueva generación de políticas regionales en Colombia. En el desarrollo del trabajo se justifica el porqué de esta periodización.Por último, el tercer capitulo se dedica al análisis del papel otorgado a las políticas regionales en las estrategias generales de desarrollo; las continuidades y rupturas; los actores y las influencias intelectuales y externas; y los impactos, en términos del comportamiento de las variables y procesos que las políticas regionales pretendieron influir.El capitulo se cierra con una apreciación sobre las tendencias y escenarios que tiene que consultar el diseño de una nueva generación de políticas regionales en Colombia. Por último, el tercer capitulo se dedica al análisis del papel otorgado a las políticas regionales en las estrategias generales de desarrollo; las continuidades y rupturas; los actores y las influencias intelectuales y externas; y los impactos, en términos del comportamiento de las variables y procesos que las políticas regionales pretendieron influir.El capitulo se cierra con una apreciación sobre las tendencias y escenarios que tiene que consultar el diseño de una nueva generación de políticas regionales en Colombia. El capitulo se cierra con una apreciación sobre las tendencias y escenarios que tiene que consultar el diseño de una nueva generación de políticas regionales en Colombia.

Características:

Atributos LU
Año de Edición
2004
Descatalogado
NO
Tipo
Libro
Autor
Édgar Moncayo Jiménez
ISXN
9789586168373
Idioma
Español
Núm. Páginas
167
Peso (Físico)
250
Tamaño (Físico)
14 x 21 cm
Título
Las políticas regionales en Colombia
Biografía del Autor
Tabla de Contenido
Presentación

Capítulo primero
Marco conceptual y orientaciones metodológicas


Capítulo segundo
Las políticas regionales en Colombia


I. Periodo de la posguerra (1950-1970)
II. El periodo 1970-1982
III. El periodo 1982-1990
IV. El periodo 1990-2002
V. El activismo económico regional y local

Capítulo tercero
Un balance preliminar de las políticas de desarrollo regional en Colombia


I. Evolución del estado y políticas regionales
II. Planes de desarrollo y políticas regionales
III. Tomadores de decisiones e influencias externas
IV. Impactos
V. La descentralización

Bibliografía

Apéndice cartográfico
Libros Impresos 3x2
Botón empaque navideño
MODO CAZADOR: Universidades y técnicas 20% dcto - JULIO
Todos los libros impresos-1-2022
Flash Sale 20off - 23marzo - 1
Flash Sale 20off - 23marzo-3
Flash Sale 20off - 23marzo-2
ISBN: 9789586168373
Referencia: 11377

Compra el libro

Libro Impreso
U. Externado de Colombia
Cargando comentarios…
Este producto no está disponible actualmente
Quiero saber cuando este producto está disponible